En declaraciones a Radio Intereconomía, el analista pone en duda las últimas palabras del ministro De Guindos en las que cifraba un agujero de las financieras de unos 15.000 millones de euros, datos que califica de “ingenuos” y, por tanto, vaticina que la situación de “incertidumbre va a continuar”.
En su opinión, “España tiene un problema enorme de deuda privada que sigue dañando la solidez y la solvencia del sistema bancario. Al final, lo que el mercado piensa es que si Grecia sale del euro, la situación de España se va a volver aún más vulnerable. Va a tener que ser el eurogrupo el que intervenga y forzar una intervención de nuestra economía.”
Programa Practico de Estrategias de Inversión y Trading
Lo peor de todo ello es, según el analista, “el impacto sobre el resto de la UE” y sobre la “economía más débil” como es la española. Hoy el spread de deuda español vuelve a colocarse en el entorno de los 490 puntos básicos.
Estrategias de Inversión
Además, hoy se han dado a conocer datos de crecimiento alemán que repuntó medio punto porcentual contra todo pronóstico. “El resto de Europa o está estancada o está en recesión con lo que se confirma que nos encontramos en una Europa a dos velocidades”, donde los países débiles se encuentran “a rebufo” y “con serias dificultades”.