La caída de los precios del mercado mayorista se han producido por la elevada producción eólica e hidráulica en el periodo. Además, en 2015 la compañía se apuntó unos extraordinarios de 184 millones de euros que este año no se han producido. Sin estos beneficios no recurrentes, el beneficio hubiera aumentado un 7,9%.
Tras las publicación de las cuentas, la eléctrica ha apuntado que “Endesa está bien posicionada para cumplir los compromisos anunciados al mercado para 2016”. Destacan que el periodo se ha producido un buen comportamiento del negocio regulado, que representa más del 60% del total. El margen se encuentra en línea con el del año anterior.

Estrategias de Inversión
Por otro lado, las cuentas también muestran un impacto negativo de 72 millones de euros por el registro de un deterioro sobre el valor contable de la participación del 40% en Enel Green Power España que Endesa poseía a 30 de junio de 2016.
Estrategias de Inversión
En su comunicado, el consejero delegado, José Bogas, ha destacado “la buena posición de Endesa de cara al futuro, debido, por una parte, a la estrategia en el negocio liberalizado, cuyo margen crece un 8% gracias a la buena gestión realizada; y, por otra parte, a la integración de las renovables en el negocio de la compañía. Esta operación no sólo sienta las bases para un crecimiento más sólido, reforzando nuestra presencia en el mercado ibérico con una atractiva cartera de activos de origen renovable, sino que, además, consigue un balance de Endesa más eficiente, al pasar de un ratio de deuda sobre Ebitda de 1,3 a 1,7”. %%%Díganos si quiere recibir alertas sobre Endesa|ELE%%%