El Ibex 35 comienza la semana con dudas, ya que en la parte baja cotiza el sector con más peso en el selectivo, la banca. El valor más penalizado dentro de este grupo es Sabadell, que se deja un 0,57%. También Caixabank cae un 0,14%, Bankinter un 0,15%, BBVA un 0,30% y Santander un 0,17%. Los dos grandes bancos muestran, una vez más, su incapacidad para romper sus respectivas resistencias en 10 y 8 euros.
Dia, en cambio, destaca en la parte alta, con una revalorización del 4,48%. Deja un importante hueco alcista en la apertura y ataca los máximos anuales en 6,79 euros. Siguiéndole encontramos a ArcelorMittal, que rebota un 1,04% aunque sigue siendo el valor más penalizado del año con una caída del 15%.
En el punto de mira está FCC, que después de conocerse la semana pasada que Soros podría convertirse en su principal accionista, hoy celebra su junta de accionistas. El valor sube un 0,30%.
También recibe su cota de protagonismo Abengoa B, que regresa al Ibex 35 un año después en sustitución de Ebro Foods y lo hace con una subida del 0,28%.
En el grupo de los blue chips, Inditex cae un 0,31% y Repsol un 0,13%, mientras que Iberdrola sube un 0,22% y Telefónica un 0,43%. La operadora sigue avanzando y marcando nuevos máximos anuales en 12,855 euros.
En el Mercado Continuo…
En la parte alta destaca Ezentis, que por fin rompe el euro por acción con una subida inicial del 4,78%, cotizando las recientes adquisiciones del 100% de las participaciones sociales de las compañías integrantes del Grupo de Servicios Networks Test por un importe de 7,11 millones de euros. Sólo supera estas subidas Miquel Costas, que suma un 5,04% después de desembarcar en Brasil y Filipinas.
En la parte baja, Bodegas Riojanas cede un 3,95% y Grupo Tavex un 3,91%.
Ebro Foods, que ha sido relegada sólo al Continuo hoy, sube un 0,41%.
Apúntese a nuestras alertas de cambio de ciclo bursátil
sube un 0,14%
El Ibex 35 comienza con dudas. La banca le pone la zancadilla
El Ibex 35 comienza la semana volátil. En la parte alta destaca Dia, que se revaloriza fuertemente, aunque lo que realmente impide que el selectivo suba en la indecisión de la banca que cotiza en la parte baja. Mientras, la prima de riesgo se sitúa en 139 puntos básicos y, en el mercado de divisas, el euro-dólar sube a 1,3607 dólares.
Premium Hoy
- EEUU tomará medidas adicionales para proteger los depósitos si es necesario
- Análisis de divisas y criptomonedas. Potencial throwback en el Euro Dólar
- Clerhp Estructuras: Análisis y descripción de la compañía
Últimas Noticias
Las Big Tech cogen vuelo en Bolsa frente a la amenaza de crisis financiera
Salud y envejecimiento, dos megatendencias para invertir a largo plazo
La inestabilidad de la banca y las oportunidades que ha dejado en el mercado
Repsol, aval por técnico y fundamental ¿logrará superar los 15,50 euros?
El Ibex 35 cae un 1,98% por las nuevas dudas en Deutsche Bank
Top 3
X