La percepción del riesgo de nuestro mercado y nuestra economía se apaciguan a la vez que se descuenta que el BCE mueve ficha mañana. La rentabilidad del bono español marca un nuevo mínimo histórico en el 1,53%, mientras que la prima de riesgo desciende ya a 110 pb. Y, es que, los mercados están esperando que Mario Draghi anuncie mañana nuevas medidas de política económica, quizás un QE que implique la compra directa de deuda. Esto está reavivando el interés inversor por el mercado europeo y el español no es una excepción. De hecho, esto da fuerza hoy al Ibex 35 para que se mantenga por encima de los 10.700 puntos y colorea de verde a los bancos. De hecho, en el podio del selectivo encontramos a Caixabank, que suma un 0,96%. Sabadell sube un 0,43%, Popular un 0,02%, Santander un 0,22%, BBVA un 0,21%, Bankinter un 0,26% y Bankia un 0,64%.
También en el mercado de materias primas se observa una recuperación progresiva del precio del petróleo. El Brent sube a 71 dólares y el West Texas a 67. Esto está animando a las acciones relacionadas con el crudo y que estos días han sido penalizadas por su abaratamiento. Así pues, Abengoa encabeza los avances con una subida del 1,05% y ya roza los 2 euros. Repsol, por su parte, suma un 0,03% y Técnicas Reunidas un 0,07%. (Ver: Sacyr, contra las cuerdas por la caída de Repsol)
En la parte baja del Ibex se colocan Jazztel (0,55%) y OHL (0,21%).
En el grupo de los blue chips, las miradas se centran en Telefónica, que sube un 0,31% hasta los 12,95 euros, después de que la agencia Moody’s le haya desaconsejado pagar un dividendo extra si vende O2, a pesar de que con esta venta Telefónica podría recibir cerca de 10.000 millones de libras en metálico y acciones de BT.
Además, esta sesión se publicarán los PMIs de servicios de Europa. Para España se espera una moderación al 55,2%, desde el 55,4% de octubre, y para la eurozona se espera una moderación al 55,2%, desde el 55,4% de octubre, y para la eurozona se prevé una caída al 51,3%.
En el Mercado Continuo…
Dos de los valores ‘chicharros’ protagonistas de los movimientos más disparatados del mercado en estas últimas semanas, Urbas e Inypsa, encabezan los avances. La inmobiliaria se dispara un 5,56% y salva el precio mínimo al que le permiten cotizar subiendo hasta los 0,019 euros. Mientras, Inypsa, por su parte, roza el 2% de revalorización.
En cambio, los valores más penalizados son Vocento (3,82%) y Applus (2,56%).
Apúntese gratis a nuestras alertas de cambio de ciclo bursátil
sube un 0,21%
El Ibex 35 abre en positivo, mientras el bono y la prima de riesgo siguen cayendo
El Ibex 35 amanece en positivo, en vísperas de la decisión de política monetaria del BCE. Además, con la subida del petróleo (el Brent recupera los 70 dólares) algunas compañías, como Abengoa, recuperan posiciones. Los inversores también deben estar atentos hoy a la publicación de los PMIs europeos. Mientras, la rentabilidad del bono español a 10 años marca un nuevo mínimo en el 1,85%, la prima de riesgo cae a 110 pb y el euro-dólar cae por debajo de 1,24.
Premium Hoy
- REIG JOFRE, una buena opción de inversión en el sector salud
- Actualización de Cartera Tendencial de Acciones
- Potencial alcista y niveles a vigilar en seis valores del Ibex 35
Últimas Noticias
Gigantes tecnológicos y filantropía: el mapa de inversiones de dos magnates.
El Ibex35 vuelve sobre los 9.300 puntos bajo el castigo de Acciona e IAG
CLERHP, líder del mercado de BME Growth hoy con subidas por encima del 4%
Deoleo pierde 9,7 millones en el primer semestre y cae con fuerza en el Mercado Continuo
El Dow Jones extiende el castigo con el rendimiento del bono rozando máximos de 2007
Top 3
X