Estrategias de Inversión
El Euribor cerrará julio cerca del 4,57%
El Euríbor, el índice más utilizado para calcular las hipotecas con tipo de interés variable, ha sumado en julio su vigésimo segunda subida consecutiva y se ha situado en el 4,564% frente al 4,50% del mes de junio. Así, se queda a 0,711 puntos de su récord, fijado en agosto de 2000 en el 5,248%.
Este aumento tendrá un impacto significativo en los hogares españoles, ya que la cuota media de las hipotecas subirá 83 euros mensuales. En el caso de las revisiones semestrales, el incremento será de casi 40 euros mensuales debido a que en febrero este indicador fijó su cambio en el 4,094%Después de 21 subidas mensuales consecutivas, el Euríbor está a 0,67 puntos de su máximo histórico alcanzado en agosto del 2000 en el 5,248%. Además, el Banco Central Europeo podría volver a subir los tipos de interés en septiembre y antes de que finalice el año para contener la inflación. De hecho, el indicador de la Masa Monetaria en circulación de la eurozona se ha situado en el 10,9% frente al 10,6% revisado de mayo. Para el BCE, el objetivo es el 8% por lo que este dato acerca aún más la posibilidad de una subida de los tipos de interés.
Premium Hoy
- Posible acuerdo con Irán para incorporarse al mercado del crudo
- Bill Gates consigue convencer a Joe Manchin en la lucha contra el cambio climático
- Posible patrón de cuádruple techo en el Bitcoin
Últimas Noticias
El Ibex 35 se decanta por el rojo; ni el tirón de Repsol ha sido suficiente
Los principales bancos de Wall Street superan al S&P 500 al final de junio
EiDF formaliza la adquisición de proyectos en Castilla La Mancha y Castilla y León
Wall Street empieza a flaquear y abre sin un rumbo fijo
India engaña a Putin y este responde quemando gas al no poder almacenarlo