A pesar de ser una de las acciones más alcistas de nuestro mercado este ejercicio, hoy Atresmedia
se convierte en la más penalizada al calor de la rebaja de recomendación por parte de BofA. La casa de análisis e inversión estadounidense ha recortado su consejo de comprar, a infraponderar. De lo más alto a lo más bajo y, secundando este movimiento, hoy Atresmedia cae a la última posición del Mercado Continuo, a pesar de estar dentro de los mejores del año, con una revalorización acumulada del 170%.
Hoy la antigua Antena 3 se desploma un 6,31% hasta los 10,40 euros, perdiendo el nivel de apoyo de los 11 euros. Si a cierre se mantiene por debajo de éste, deberíamos tener precaución
, ya que en 2007 realizó un lateral prolongado en sus inmediaciones que se resolvió a la baja con una caída en picado del 30% hasta hacer suelo en 2,5-3 euros. Además, con esta caída se mete peligrosamente por debajo de la línea de tendencia acelerada que dibuja desde julio.

A pesar de la efervescencia de su cotización en 2013, lo cierto es que por fundamentales, Atresmedia sigue en periodo de recuperación, como la publicidad, su principal sustento. En los nueve primeros meses del año las ventas de publicidad de Atresmedia disminuyeron un 7,6%, comportamiento mejor que el del mercado, que ha caído un 10,4% de media. No obstante, casi consiguió doblar en dicho periodo el resultado bruto de explotación hasta los 45.457 millones, frente a los 23.741 millones de un año antes
Estrategias de Inversión
Sin embargo,
Máster Estrategias de Inversión
RESULTADOS 9M ATRESMEDIA:


Fuente: Atresmedia