Los mercados de valores mundiales se han mostrado sorprendentemente sólidos en los últimos meses, registrando subidas desde la corrección que tuvo lugar a finales de febrero.Consideramos esta solidez bastante sorprendente, ya que parece vislumbrarse el comienzo de un perÃodo caracterizado por una mayor debilitación del entornoeconómico en EE.UU. Una de las causas que propició tal aumento fueronlas sólidas ganancias contabilizadas en el primer trimestre. Experimentamos cierta deceleración en el crecimiento, pero las ganancias fueron ligeramentesuperiores a lo que muchos analistas esperaban. Las compras y adquisiciones de empresas también ayudaron a impulsar la solidez en el rendimiento del mercado.Ahora que nos hallamos a mitad del segundo trimestre, creo que los inversores estarán alerta acerca de algunos de los datos relativos a la economÃa estadounidense, que ha revelado signos recientes de ralentización en el número de transacciones privadas de capital y a su vez estratégicas-un gran impulsor del reciente crecimiento del mercado. Al fin y al cabo, estas transacciones se basan en presunciones económicas que, si no son correctas, serán motivo generalde preocupación.
Una empresa que representa un ejemplo de nuestro estilo inversor de valor agresivo es Home Depot. A pesar de las noticias que dÃa a dÃa se publican sobreel mercado inmobiliario, creemos que todavÃa le queda camino por recorrer y, en definitiva, ello podrÃa representar una oportunidad adecuada para los inversores a largo plazo.El precio de las acciones de Home Depot se ha movido por terrenos abruptos y viene cotizando lateralmente desde 1999 a raÃz del proceso de transición del que la empresa ha sido objeto, pasando de minorista en crecimiento a minorista en plena madurez.Recientemente, las acciones sufrieron la presión derivada de la focalización de los inversores en la ralentización del ciclo inmobiliario. Si bien somos incapaces de predecir los derroteros que tomará el ciclo inmobiliario, creemos que las acciones representan una prometedora oportunidad de riesgo/recompensa. Consideramos el mercado inmobiliario minorista, con tendencias al alza, como un sector atractivo que registra un crecimiento más rápido que el del producto interior bruto, a la par con la subida continuada de los Ãndices de formación doméstica y de propiedad inmobiliaria.Cuando adquirimos los valores, nuestro análisis nos sugirió que la vertiente descendente a corto plazo de las acciones era inferior al 15%, mientras que la vertiente ascendente de medio a largo plazo posiblemente llegarÃa a alcanzar el 45%.Desde que iniciamos nuestras inversiones en Home Depot, la empresa ha introducido una serie de cambios que deberÃan contribuir a la creación de valor, por parte de la empresa, para los accionistas. El nuevo director general está decidido a efectuar inversiones que son sumamente necesarias tanto en las tiendas como en la cadena de suministro. La empresa también persigue alternativas estratégicas para su negocio de suministro. Una división que desde el prisma de muchos inversores no era esencial y representaba una distracción para la anterior gerencia. Además de estas modificaciones en el negocio, la empresa presenta un balance de situación infraapalancado y ha sido adquirente agresiva de sus propias acciones.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.