
Desde que nuestro Ibex 35 hiciera mÃnimos anuales en 7.746,30 puntos el pasado 11 de febrero, ya ha logrado remontar un 18%, aunque en el año sigue sin salir de terreno negativo (pierde en torno a un 4%). Sin embargo, la subida vertiginosa que ha experimentado el Ãndice en el último mes ha venido precedida, curiosamente, de los valores que más habÃan caÃdo en semanas anteriores y, cómo no, también de los bancos, que al final son el sector que más pesa y sin el cual no puede moverse el Ibex.
Â
Asà pues, vemos que el valor que más ha subido desde que marcara mÃnimos anuales y, en este caso, también históricos, es ArcelorMittal. La siderúrgica cayó hasta los infiernos al ceder hasta los 2,62 euros (el 11 de febrero, como el Ibex), para luego intentar recuperarse, a contracorriente del precio del acero, y recuperar casi un 80% a dÃa de hoy. Ahora bien, a esta subida le precede una caÃda del 33%.
%%%Le avisamos cuando ARCELORMITTAL alcance niveles clave|MTS%%%
También entre los primeros puestos encontramos a otro homólogo, Acerinox, que ha recuperado un 38% desde los mÃnimos de 7,15 euros. Sin embargo, como las caÃdas en la siderúrgica española no fueron tan pronunciadas como en ArcelorMittal, su recuperación ofrece una mejor photo finish anual, al subir un 5% en el año.  Aun asÃ, no logra superar los 10 euros sobre los que hizo máximos este 2016.
En segunda y tercera posición encontramos a dos constructoras: Sacyr, con una revalorización del 43% desde mÃnimos, y OHL, que ha repescado casi un 42%. La recuperación de Sacyr es llamativa, pues el valor llegó a perder casi un 30%, más que por su propios méritos, por los de su participada Repsol, que le arrastró consigo, aunque recientemente ha logrado escapar de sus garras, lo que se refleja en una mayor revalorización desde máximos y en que en el año ya ha logrado ponerse en positivo.
También dentro del sector constructor, pero más descolgado en el ranking, se encuentra FCC. La compañÃa pendiente de ser opada por Carlos Slim ha subido un 25% desde que tocara los 6 euros. Ahora bien, gran parte de esta subida viene justificada por el anuncio de posible OPA sobre el valor. De hecho, desde que el viernes 4 se conocieran las intenciones de Slim, FCC ha subido más de un 16% hasta rozar los 7,60 euros que ofrecerá el magnate mexicano.
En sexta posición, pero aportando un mayor empujón al Ãndice que las anteriores acciones, vemos a Santander. El avance del banco ha sido destacable, pues no sólo ha subido un 37,5% desde los mÃnimos de 3,1 euros, sino que también se encuentra en máximos anuales.
%%%Le avisamos cuando SANTANDER alcance niveles clave|SAN%%%
En este punto hay que indicar que todos los bancos, excepto Bankinter (que curiosamente ha sido el que mejor se ha comportado en los anteriores años) logran subir más que el selectivo desde mÃnimos anuales. Asà pues, por debajo de Santander encontramos las recuperaciones de Popular (37,13%), Bankia (32%), BBVA
(26,33%), Sabadell (25,9%) y Caixabank (24,78%). Además, todo los bancos, excepto Bankia y Popular, se encuentran en máximos anuales también.
A la par que el petróleo se revalorizaba, también las empresas cuyo negocio está directamente relacionado con el oro negro se han ido recuperando. Vemos que Repsol le saca una ventaja de 13 puntos porcentuales y Técnicas Reunidas de 2 puntos porcentuales.
Â
También en este ranking encontramos a Mapfre, que aunque ha recuperado un 22% desde mÃnimos anuales, sigue siendo uno de los valores que más lastre arrastran en lo que va de ejercicio, un 11%.
Superando también las subidas del Ibex y marcando máximos anuales encontramos a Mediaset y a Telefónica, aunque la primera saca una ventaja del 7 puntos, frente a los 2 puntos que saca la operadora.
Â

Pero parémonos a analizar estas subidas, pues llama la atención que los valores que más recuperan desde mÃnimos son precisamente los más volátiles (bancos, constructoras, empresa relacionadas con el petróleo) frente a las estables, que también han logrado revalorizarse desde mÃnimos, aunque menos que el Ãndice, que viene básicamente movido por bancos y constructoras. Esto podrÃa implicar que algunos de estos movimientos son simplemente rebotes y los inversores pueden pillarse si llegan de nuevo vacas flacas aunque, según Daniel Pingarrón, de IG, âdespués de las medidas anunciadas por Draghi, si el petróleo sigue por encima de 40 dólares, los valores que han rebotado mucho podrÃan seguir avanzandoâ. Â
Estrategias de Inversión busca valores con tendencia alcista en este Momento.  Seleccionamos las acciones más alcistas combinando análisis fundamental y técnico para encontrar aquellas compañÃas con ventas y beneficios crecientes y que además su cotización nos ofrezca una oportunidad de invertir. Apúntate con nosotros.
Â
Cuatro acciones para beneficiarnos de la recuperación
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión selecciona 4 acciones con buenos fundamentales y buen momento técnico para entrar y aprovecharnos de la recuperación.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.