Con motivo de la celebración mañana del DÃa Internacional de Internet Seguro[1], Visa Europe recuerda a consumidores y comercios que cuidar al máximo la seguridad de los pagos online es fundamental para disfrutar de las ventajas de comprar en la red.
El año pasado el número de españoles que accedÃan regularmente a Internet alcanzó los 26,25 millones. De estos, el 78,7% eran usuarios intensivos (acceden diariamente a Internet)[2]. El comercio electrónico es, tras las redes sociales, el segundo uso más destacado que los españoles hacen de la red. En 2014 14,9 millones de españoles realizaron alguna compra online.[3] Las tarjetas siguen siendo el medio de pago preferido en internet y los consumidores confÃan en Visa. Como prueba, el gasto registrado en comercios online españoles con tarjetas Visa creció un 29% el pasado año, alcanzando un volumen total de 5.849 millones de euros.
âEl mayor desarrollo del e-commerce por parte de los comercios, unido a las soluciones de pago seguro de Visa implantadas por las entidades españolas, está cambiando el patrón de comportamiento de los consumidores con respecto al miedo a pagar en internet. Se han mejorado la usabilidad, sencillez y comodidad de las plataformas de pago con soluciones como la cartera digital V.me by Visa, que permite a los consumidores pagar online de forma rápida y segura, sin compartir sus datos con el comercio ni tener que introducirlos para cada compraâ, ha comentado Carmen Alonso, directora general de Visa Europe en España.
9 consejos básicos de Visa Europe para comprar seguro en Internet
- Infórmese sobre la reputación de la tienda en la que va a comprar antes de pagar.
- No introduzca el PIN de su tarjeta al comprar por Internet.
- Lleve un registro de todas sus compras online. Muchas tiendas online envÃan a sus clientes un correo electrónico con los detalles de cada compra. Asegúrese de guardarlos o imprimirlos.
- Antes de comprar, lea la polÃtica de devoluciones. Según la legislación española, en la mayorÃa de los casos, dispone de un plazo de 14 dÃas desde la recepción de un artÃculo para retractarse de la compra.
- La página web del comercio debe contener información sobre las condiciones de venta. Asegúrese de que conoce de antemano los gastos de envÃo y los impuestos que sean de aplicación.
- Busque los datos de contacto del sitio web y asegúrese de que cuenta con un número de teléfono y una dirección de correo electrónico de atención al cliente para solventar cualquier problema.
- Asegúrese de que los detalles de su tarjeta serán encriptados de forma segura antes de introducirlos. Busque el icono de un candado cerrado en la barra de dirección de su navegador y asegúrese de que la dirección de la página web comienza por  https:// en lugar de http://.
- Utilice la última versión de su navegador y compruebe que el sistema operativo de su dispositivo esté actualizado.
- Si está utilizando un ordenador compartido, utilice una ventana de navegación âprivadaâ o âde incógnitoâ y asegúrese de cerrar todas las ventanas para que nadie más pueda acceder a su información personal. Nunca introduzca sus datos personales en un ordenador que no sea de su confianza.
Soluciones Visa para el comercio electrónico seguro
En España y Europa, miles de comercios aceptan ya âV.me by Visaâ, un nuevo servicio de cartera digital ofrecido a los consumidores por las entidades financieras en asociación con Visa que permite a los consumidores, gracias a una experiencia de uso más sencilla y segura, pagar en Internet con la máxima confianza.
Visa Europe cuenta también con su Programa de Riesgo del Sistema de Pago (Payment System Risk programme - PSR) que protege los datos de los titulares de tarjetas Visa donde quiera que estén alojados, garantizando que sus entidades financieras miembro, comercios y proveedores de servicios de pago mantienen los más altos estándares de seguridad para esa información. Este programa se aplica a todo tipo de pagos, sean online u offline.
Sobre Visa Europe
Visa Europe es una compañÃa de tecnologÃa de pago que operan las entidades financieras y otros proveedores de servicios de pago de 37 paÃses de toda Europa que son propietarios del mismo.
Visa está en el corazón del ecosistema de los pagos, proporcionando los servicios y la infraestructura que permiten a millones de consumidores, empresas y gobiernos europeos realizar pagos electrónicos. Sus miembros son responsables de emitir tarjetas, adquirir comercios y determinar las comisiones para titulares y comercios. Visa Europe también es el mayor procesador en Europa, responsable de procesar más de 16.000 millones de transacciones cada año, a un ritmo de 1.627 transacciones por segundo en los periodos de más actividad.
En Europa hay más de 500 millones de tarjetas Visa y uno de cada 6 euros gastados se paga con una tarjeta Visa. El gasto total con tarjetas Visa supera los 2 billones de euros al año, de los que 1,5 billones de euros se gastan en comercios.
En 2004, Visa Europe se creó en el Reino Unido como compañÃa independiente de Visa Inc. y opera en Europa con una licencia exclusiva, irrevocable y a perpetuidad. Ambas compañÃas trabajan en colaboración para hacer posibles los pagos con Visa en más de 200 paÃses.
Más información en www.visaeurope.es y @VisaEuropeNews
[1] El âDÃa Internacional de Internet Seguroâ (Safer Internet Day), en su 12º aniversario, se celebra el 10 de Febrero de 2015 en muchos paÃses de Europa y el resto del mundo. Su objetivo es promover un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologÃas, especialmente entre menores y jóvenes. Safer Internet Day es promovido por Insafe, Red Europea por un Internet Seguro, de la Comisión Europea para la concienciación sobre un buen y seguro uso de la Red desde 2004.
[2] INE 2014. Encuesta sobre equipamiento y uso de las tecnologÃas de la información y la comunicación en los hogares.
[3] La Sociedad de la Información en España 2014. Fundación Telefónica
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.