Aprende a invertir a corto plazo
Estrategias de Inversión lanza el Programa Práctico de Trading para invertir a nivel Experto. ¡Aprende a invertir a corto plazo con nuestro programa más completo!
Aunque Telefónica también conversa con Sky y TalkTalk, otros operadores de móviles en Reino Unido con mayor cuota de mercado. El banco suizo UBS está asesorando a la compañÃa presidida por César Alierta, después del fallido intento para fusionar su filial de móviles con BT.Al cierre de la sesión, las acciones de Telefónica han subido un 2,34%, hasta 12,225 euros, el cuarto mayor ascenso del Ibex 35 en la jornada de este lunes.Lea también: Telefónica, compuesta y sin novia en Reino Unido: ¿qué puede hacer con O2?HUTCHISON WHAMPOA, VIEJO CONOCIDOUna fuente citada por Financial Times ha comentado que âtodo el mundo está hablando con todo el mundoâ, incluyendo a Telefónica y Hutchison Whampoa, además de Sky y TalkTalk.Tampoco se descarta que Telefónica apueste por una salida a Bolsa de su negocio en Reino Unido, señala el rotativo británico. En este sentido, el grupo español no tiene urgencia a corto plazo por cerrar una operación, ya que el acuerdo entre BT y la operadora de móviles EE no estará concluido hasta 2016, debido a trámites regulatorios.Hutchison Whampoa es una operadora con base en Hong Kong controlada por el millonario asiático Li Ka-shing. Su relación con Telefónica no es nueva, ya que compró su negocio de móviles en Irlanda por 850 millones de euros.El director general de Hutchison, Canning Fok, ha comentado a la prensa que la consolidación del sector de telecomunicaciones en Europa era âuna prioridadâ para su grupo, después de reorganizar sus negocios en Hong Kong.Lea también: Telefónica vende su filial en Irlanda al Grupo Hutchison Whampoa por 850 millonesVALORACIÃN DE LOS ANALISTASâTelefónica destinarÃa esos fondos a reducir su endeudamiento hasta un nivel inferior a 43.000 millones de euros de deuda que tiene como objetivoâ, explican desde Bankinter.âHutchison es el propietario de Three, el 4º operador de telefonÃa móvil en el Reino Unido, por lo que estarÃa interesada en comprar O2, que es el segundo operador con 22 millones de clientesâ, añaden estos experto.âPor su parte, Telefónica tiene como objetivo vender O2 porque considera que el mercado británico es demasiado competitivo y maduro, lo que limita su rentabilidadâ, explican.Desde Bankinter, añaden que âO2 ha quedado en una posición competitiva débil, por 2 razones: BT se convertirá en lÃder del mercado tras la compra de EE (compañÃa vendida por Orange y Deutsche Telekom) y dispondrá de una mayor cuota en móvil 4g. O2 no dispone de un negocio de telefonÃa fija, por lo que no podrá ofrecer a sus clientes ofertas convergentes de telefonÃa fija, banda ancha o fibra óptica, televisión y telefonÃa móvilâ.AsÃ, estos expertos consideran que âlas alternativas para Telefónica se limitan a la negociación con Hutchison para la venta de O2, que todavÃa están en una fase inicial, y la salida de O2 a bolsa, para que posteriormente sus acciones se puedan usar como moneda de cambio en una fusiónâ.âEn el caso de que estas negociaciones no se concretaran, Telefónica se podrÃa ver obligada a ampliar capital para financiar sus planes de expansión en Brasil, por lo que la cotización podrÃa verse penalizada si las negociaciones no se concretanâ, concluyen.Lea también: Telefónica quiere vender O2 para evitar una ampliación de capitalRENTA 4 VALORA LA VENTA COMO POSITIVADesde Renta 4, comentan que los cerca de 12.000 millones de euros publicados en prensa como precio de referencia supondrÃan pagar un EV/EBITDA 2014e de 7 veces (frente al múltiplo de 7,8 que pagó British Telecom por EE, Everything Everywhere).âEsta operación supondrÃa la salida del grupo español del mercado británico y le permitirÃa reducir su deuda neta. Además se crearÃa el mayor grupo de telefonÃa móvil británico, ya que Hutchison ya se encuentra en posesión del operador móvil Three, que actualmente es el cuarto mayor operador en Reino Unido.Noticia positiva en la medida en que se materializarÃa la venta de O2 tras las fallidas negociaciones con BT y le permitirÃa al grupo español centrarse en los paÃses donde pueda alcanzar una estrategia de integraciónâ.Lee además:¿Qué alternativas tiene Telefónica para su filial de móviles O2 en Reino Unido?
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.
Descúbrelo aquí