El visto bueno de Bruselas a la compra de E-Plus por parte de Telefónica âdeberÃa alentar una mayor inversión en redes al permitir la consolidación en el mercado, garantizando al mismo tiempo a los operadores virtuales (MVNOs por sus siglas en inglés) la capacidad 4G que será esencial si quieren prosperar en el largo plazoâ, destacan los analistas de Fitch.
Telefónica ha firmado un acuerdo con Drillisch, para venderle parte de su capacidad de red; y el acceso al 4G se pondrá a disposición del resto de operadores virtuales en un año. âEsto es importante, porque para ser competidores efectivos, los MVNOs necesitan claridad en este tipo de acuerdos y cierto grado de garantÃas de futuro, ya que esta tecnologÃa está en constante desarrolloâ, explica la agencia.
Fitch opina que âla calidad de los servicios 4G se convertirá en un diferenciador cada vez más importante para los clientes en la mayor parte de los mercadosâ. En lo que respecta a Telefonica Deutschland âla aprobación del acuerdo es positivo para su perfil crediticio, que se beneficiará de un alcance operativo significativamente más fuerte gracias a una mayor escala y a las sinergias esperadasâ.
Una posición âmás fuerte de Telefónica en el mercado alemán y la posible creación de nuevos operadores móviles virtuales también podrÃa ejercer mayor presión sobre los dos principales operadores: Deutsche Telekom y Vodafone, para explorar opciones que les permitan diferencias sus servicios a través de medios distintos de los precios. Una posibilidad es ampliar la ofertas de paquetes que ofrecen servicios de telefonÃa móvil, con fija, banda nacha y televisiónâ.
Este tipo de propuestas, concluye Fitch, âhan impulsado aún más la competencia de precios en algunos mercados, como Farncia y España, cuando han sido presentadas por nuevos participantes. Pero creemos que esto es poco probable en Alemania, ya que sólo Deutsche Telekom y Vodafone están en condiciones de ofrecer estas ofertasâ.
S.C.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.