Remica ha sido la primera compañÃa en conseguir el sello de calidad creado por Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) para distinguir aquellas empresas que destinan su actividad a la gestión y la eficiencia energética. España cuenta en la actualidad con alrededor de un centenar de sociedades que se definen como Empresas de Servicios Energéticos (ESE). Sin embargo, hasta ahora no existÃa un distintivo que estableciera concretamente la labor de este tipo de compañÃas. Con el fin de arrojar luz sobre el sector,ANESE ha creado una certificación que reconoce esta actividad.
âUna ESE es una empresa con capacidad técnica sofisticada que tiene que proporcionar un ahorro energético cuantificable, a lo largo de la vida del contrato y con una metodologÃa y unos medios de seguimiento. Es decir, no sólo tiene que ahorrar cada vez que pone en marcha el proyecto, sino que el ahorro tiene que ser continuadoâ, ha subrayado Rafael Herrero, presidente de ANESE, durante la presentación de la nueva certificación, que se llevó a cabo el pasado martes en el entorno de la feria GENERA.
Para llegar a establecer el procedimiento con el que definir a una ESE, ANESE creó hace algo más de un año una mesa de trabajo integrada por varios miembros âentre los que se encontraba Remica- enfocada a solucionar la falta de normativa del sector y la dificultad que existÃa para darse de alta en algún registro con garantÃa y crédito. La entidad independienteTÃV Rheinland fue la elegida para realizar esta certificación y evaluar el cumplimiento de los requisitos necesarios para conseguirla. Ese análisis, ha asegurado Herrero, se llevará a cabo de manera âconfidencial, trasparente y rigurosaâ.
A la hora de someterse a la certificación, las empresas podrán optar a dos sellos de calidad distintos: el ESE y el ESE plus. El primero va destinado a aquellas compañÃas que tienen capacidad de ser Empresas de Servicios Energéticos, mientras que el segundo está dedicado a aquellas que ya han realizado trabajos en este área y han demostrado y garantizado el ahorro a sus clientes.
âHemos generado un formato de formulario en el que hay seis especialidades en las que certificarseâ, ha explicado Gonzalo de Castro, Director General de TÃV Rheinland. âNuestra empresa lleva a cabo una auditorÃa, que  es una jornada en la que nuestro equipo visita las oficinas centrales de la empresa de servicios energéticos y durante la cual se estudia toda la documentación que se solicita. Nosotros nunca nos llevamos documentación de casa del cliente. Nuestro corebusiness radica en la independencia y en la objetividadâ.
Todo ese proceso ha sido al que se ha sometido de manera pionera Remica, que ha sido distinguida con el sello ESE plus. âRemica ha sido la primera Empresa de Servicios Energéticos en garantizar sus ahorros por contrato y posteriormente certificar los mismos a través de una entidad autorizada independienteâ, ha apuntado Carlos Braojos, director de producción de Remica.
Por ello, ha asegurado, desde la compañÃa valoran muy positivamente la certificación ya que permitirá aportar una garantÃa adicional a los clientes, que podrán saber que se encuentran realmente ante una empresa de servicios energéticos. âConsideramos fundamental seguir trabajando para facilitar a los usuarios la información necesaria a la hora de evaluar los servicios que ofrece una ESE al ser un sector que se encuentra en pleno desarrollo. En este sentido, ANESE está jugando un papel fundamental en todo el proceso, no sólo por su objetivo de hacer crecer los servicios energéticos en este paÃs sino por querer hacerlo desde el rigorâ.
D. Rafael Herrero, Presidente de ANESE y D. Gonzalo de Castro, Director General de TÃV Rheinland muestran los sellos de calidad de la nueva certificación.
Sobre Remica Servicios Energéticos
Remica Servicios Energéticos proporciona a sus clientes ahorros económicos y energéticos reales y garantizados, disminuyendo el consumo de energÃa mediante la modernización y optimización de las instalaciones. Actualmente, Grupo Remica es una de las empresas del sector que más invierte en I+D+i, superando el medio millón de euros anual. Cabe destacar además su equipo humano, compuesto por una plantilla de 300 profesionales altamente cualificados, asà como el programa de formación continua que la compañÃa ofrece a todos sus empleados, logrando asà una permanente actualización y mejora de sus servicios.
Siguiendo siempre los estándares de calidad, Remica tiene la certificación ISO 9001 en Calidad y la certificación ISO 14001 en Medioambiente.
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.