Por eso es esencial conocer el riesgo y medirlo y tener la disciplina que exige operar bien. Buenos Días. O mejor dicho, Kalimera.
La producción industrial de Japón ha sido mejor de los esperado en abril, un 1,2% de crecimiento frente al 1% anterior y previsto y el dato de capacidad de utilización también ha salido mejor que el anterior, un –0,4% frente a –1,2% anterior. La Bolsa, en cambio, aún está bajando un 0,01% aunque ha estado en positivo gran parte de su jornada. La de Australia también baja un 0,35% y las Bolsas de Shanghai y de Hong Kong suben un 0,74% y un 0,55 respectivamente.
El EURUSD está cotizando en 1,1229 habiéndose movido en la noche entre 1,1222 y 1,1266. El USDJPY no ha tenido casi movimiento, entre 123,32 y 123,61 y ahora se encuentra en 123,40 yenes por dólar.
El oro sube ligeramente a 1.183 dólares la onza mientras que la plata baja suavemente a 15,98.
El petróleo está también mostrando un comportamiento divergente. el Brent sube un 0,13% hasta los 64,85 dólares el barril y el WTI baja un 0,14% hasta los 60,44.
Estrategias de Inversión
Los futuros de los índices bursátiles no arrojan pistas en estos momentos para enfocar la apertura de las bolsas en Europa,
Estrategias de Inversión
LO QUE HOY PODRÍA MOVER A LOS MERCADOS
Con Grecia una vez más en el punto de mira por la espantada de los representantes del FMI de las negociaciones ayer y el ultimatum de la Eurozona a Grecia para que hoy afloje y acepte las condiciones de sus acreedores. Todo se moverá según los rumores de acuerdo o de ruptura. Pero además, tenemos algunos datos macroeconómicos.
En Europa marcamos tres datos relevantes: a las 08:00 el índice de precios mayoristas en Alemania, a las 09:00 la inflación en España y a las 11:00 la Producción Industrial en la Eurozona.
En E.UU. tendremos el Índice de Precios de Producción a las 14:30 y el Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan a las 16:00.