Si se define un acuerdo con Grecia hoy en Bruselas para que sea votado por los parlamentos nacionales antes de fin de mes, los mercados bursátiles cogerán fuerza y las divisas tendrán una buena dosis de volatilidad. Buenos Días.
En Asia, Shanghai sube un 0,27% pero las otras bolsas están en números rojos. Japón baja un 0,15% rompiendo la serie ganadora de los últimos cuatro días, Hong Kong cae un 0,46% y Australia un 0,72%. El gobierno chino desea cambiar la regulación bancaria para eliminar el límite impuesto del 75% a la relación entre préstamos y depósitos para las instituciones financiera y presentará esta modificación al Congreso Nacional del Pueblo para su votación.
El EURUSD cotiza a 1,1205 en un rango muy estrecho durante la noche que ha ido desde 1,1195 hasta 1,1219. El USDJPY se mantiene también muy estable en 123,60.
El oro sube un 0,19% a 1.177,3 dólares la onza y la plata sube un poco más, un 0,33% a 15,93.
Estrategias de Inversión
El petróleo viene plano, con el Brent en 63,47 dólares por barril y el WTI en 60,15, a pesar del dato publicado por el gobierno federal de que la producción en EE.UU. creció hasta casi máximos históricos.
Estrategias de Inversión
LO QUE HOY PODRÍA MOVER A LOS MERCADOS
Como en las últimas semanas o incluso meses, la atención se centrará en Grecia. Al margen de esto, tenemos a las 08:00 el índice de confianza del consumidor en Alemania en la mañana. Sin embargo, desde EE.UU. tendremos algunos datos interesantes, comenzando por las peticiones semanales de subsidio por desempleo a las 14:30, junto con los ingresos y gastos personales.
Después, a las 15:45 se publicará el PMI de Servicios y el Integrado. A las 16:30, la variación en los inventarios de gas natural y a las 17:00, la Actividad Manufacturera de la Fed de Kansas.