Estrategias de Inversión
Los bancos españoles relajan progresivamente las condiciones para dar crédito
Progresivo. Así se podría definir el proceso que están realizando los bancos españoles para relajar las condiciones de crédito a empresas y particulares.
Según los últimos datos publicados, el interés medio de las nuevas hipotecas bajó en noviembre de 2014 hasta 2,859%, situándose en niveles no vistas en el mercado desde diciembre de 2010 (2,696%).El interés medio del crédito a las pequeñas y medianas empresas se situó en el mismo mes del año pasado en el 4,399% en operaciones inferiores al millón de euros. En septiembre de 2010, se situaba en el 4,273%.Lea también: Banco Popular se encuentra cerca de iniciar un nuevo e importante impulso bajistaSegún El Economista, la competencia entre los bancos ha provocado un descenso del 0,5% en el interés medio de las hipotecas desde enero de 2014 y del 1,148% en los créditos a Pymes, tendencia que está continuando en el inicio de 2015.Por ejemplo, Kutxabank ha lanzado una hipoteca con un diferencial del 1% sobre el euríbor, algo que no se veía en el mercado desde hace años. Y Banco Santander ha reducido su diferencial hipotecario hasta el 1,69%.Lee además:Caso Bankia: los peritos del Banco de España acuden a la Audiencia Nacional
Premium Hoy
- Telefónica, Indra y Cellnex, trío de ases
- LLYC: "Nuestro negocio es bastante equilibrado y nos adaptamos muy bien a las circunstancias de cada país”
- Análisis semanal Cesta Ibex 35
Últimas Noticias
Gigas y American Express se unen para ayudar a digitalizar las pymes españolas
Siemens Gamesa, Naturgy y CaixaBank impulsan al Ibex sobre los 8.500
Indra se pierde la subida del Ibex entre nuevos rumores de cambios en la cúpula
No podemos descartar la estanflación, ¿qué compañías resistirán mejor?
Alquiber presentará en abierto los resultados del ejercicio 2021