Estrategias de Inversión
Las pernoctaciones hoteleras suben un 2,7% en septiembre, con un 8% más de ingresos por habitación disponible
Los hoteles españoles registraron 34,7 millones de pernoctaciones el pasado mes de septiembre, lo que supone un 2,7% más que en el mismo mes de 2014, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El avance interanual logrado en septiembre en las pernoctaciones hoteleras se debe, sobre todo, al incremento en un 3,7% de las pernoctaciones de los residentes en España, y en menor medida, a los no residentes, que aumentaron sus estancias en hoteles un 2,2%.La estancia media bajó en septiembre un 1,4% y se situó en 3,6 noches por viajeroSegún Estadística, la estancia media bajó en septiembre un 1,4% y se situó en 3,6 noches por viajero.Durante los nueve primeros meses del año, las pernoctaciones aumentaron un 3,8% respecto al mismo periodo de 2014.Por su parte, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) alcanzó el 4,3% en septiembre, seis décimas menos que en agosto y 1,9 puntos por encima de la registrada hace un año.La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 80 euros en septiembre, un 5,5% más en tasa interanual, y el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, se situó en 57,4 euros, con un aumento del 8%.A eso hora NH Hoteles sube un 1,28% mientras que Meliá Hotels suma un 1,14%.Lee además:Airbnb debe pasar por caja: los hoteleros reclaman que se regule como una agencia de viajesLa ocupación hotelera ha crecido un 11% durante este año
Premium Hoy
- Bitcoin y Ethereum muy cerca de vulnerar el punto crítico
- Telefónica, Indra y Cellnex, trío de ases
- LLYC: "Nuestro negocio es bastante equilibrado y nos adaptamos muy bien a las circunstancias de cada país”
Últimas Noticias
El Ibex 35 resiste a los descensos por encima de los 8.400 puntos pese al empuje de las renovables
Fundación Naturgy y el Real Instituto Elcano analizan la transición energética y la descarbonización en Oriente Medio
¿Qué pasa con los jóvenes que han dejado su trabajo para ser traders de criptodivisas?
Wall Street sigue sin levantar cabeza en otra jornada teñida de rojo
Repsol, un valor ganador en este entorno difícil, ¿cuánto puede subir?