Un anuncio un tanto curioso si tenemos en cuenta que se produce dÃas después de que Federico Colom, directivo de Orange España, admitiera que la francesa podrÃa plantearse adquirir Yoigo. Hasta ahora, a Orange sólo le interesaba Jazztel, pero habÃa descartado su venta por considerarla âcaraâ.
Según cifras barajadas por Hispanidad.com, el valor de referencia de su capitalización en bolsa es de 2.700 millones de euros y los accionistas minoritarios no pueden aceptar un precio menor. Esto sin duda es la gran barrera que ha frenado en seco las aspiraciones de Orange.
El acercamiento a Yoigo, por tanto, podrÃa ser tomado como una estrategia de Pujals para acercar posturas con Orange para que compre una Jazztel con 4 millones de abonados más gracias a la compra a TeliaSonera, o bien como un órdago a la francesa para acabar con sus idas y venidas.
Otra posiblidad que se baraja es que a Orange no le siente demasiado bien la operación y decida dar un golpe de efecto comprándose Yoigo. Un âenfadoâ que también beneficiarÃa a la propia operadora española que podrÃa hacerse con las frecuencias que tendrÃa poner a la venta Orange tras la adquisición por problemas de competencia.
Todo esto hace pensar que lo de Jazztel ha sido un golpe perfecto.
Tras la noticia, los expertos de Banco Santander han decidido mejorar su consejo hasta comprar desde mantener. Mientras, los analistas de Ahorro Corporación Financiera (ACF) sostienen que desde un punto de vista estratégico, la operación le permitirÃa a Jazztel crecer en el segmento celular al contar Yoigo con una base de 4,02 millones de abonados móviles en el segundo trimestre con un ARPU medio de 12,8 euros al mes y que se añadirÃan a los 1,54 millones de abonados celulares de Jazztel.
Lea también: Jazztel informa sobre la existencia de conversacionnes para la adquisición de Yoigo
Asimismo, destacan la firma española que buena parte del interés de Jazztel en Yoigo se derivarÃa del ahorro que obtendrÃa alrededor de 100 millones derivado de los costes que abona a Orange por el uso de su red como OMV.
Desde el punto de visto de vista económico, los resultados de Yoigo a lo largo del primer semestre se han visto severamente afectados por la ausencia de ofertas convergentes con un EBITDA en -59% hasta 12 millones y unas ventas de 418 millones al primer semestre (en 2013 obtuvo 1.095 millones en ventas y 80 millones en EBITDA frente a los 1.044 millones y 183 millones de Jazztel, respectivamente en 2013).
En este contexto, ACF mantiene: âUna operación superior a 500 millones resultarÃa razonable habida cuenta que en 2013 ya se interrumpió el interés por la compañÃa por un precio de 1.000 millones y en un mejor entorno de resultadosâ. Destacan además que con una capitalización de Jazztel de 2.550 millones se tratarÃa de una operación equivalente entorno al 25% de la capitalización del grupo.
Desde BNP Paribas, por su parte, estos analistas sugieren que la tendencia a corto plazo sigue siendo alcista mientras no rompa los 9,7 euros. No obstante, barajan un escenario alternativo si perdiera este nivel que sitúa el riesgo de caÃda en los 9,3 euros y, por debajo, 9 euros.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.