Estrategias de Inversión
La inflación de China 'enfría' a las bolsas y aleja la consecución de los objetivos de crecimiento
Las bolsas asiáticas han finalizado la jornada del lunes con signo mixto, tras la publicación de los datos de inflación y de los precios a la producción en China.
El índice de precios al consumo (IPC) de China aumentó un 1,6 % interanual en octubre, la misma cifra que en septiembre, con lo que se mantiene en su nivel más bajo en casi cinco años. El aumento es el más bajo registrado desde enero de 2010, y sigue a un incremento del 1,6% también en septiembre tras el 2% de agosto, según las cifras divulgadas por la Oficina Nacional de Estadísticas china.La Oficina Nacional de Estadísticas ha divulgado también que el índice de precios al productor (PPI) aumentó su caída en octubre, al bajar un 2,2% interanual durante ese mes, tras el descenso del 1,8% registrado en septiembre.El objetivo de inflación del Gobierno chino es del 3,5% para el conjunto de 2014Cabe destacar que el objetivo de inflación del Gobierno chino es del 3,5% para el conjunto de 2014, por lo que los datos de este lunes mantienen la idea de un aumento claramente inferior al máximo marcado y muestran que el crecimiento del gigante asiático se está enfriando.EL COMPORTAMIENTO DE LAS BOLSAS ASIÁTICAS, AL DETALLEPor otro lado, las bolsas de Hong Kong y Shanghai se enlazarán dentro de una semana, culminando un proyecto que ha llevado años cristalizar. Por este motivo, ambas bolsas suben con fuerza, Hong Kong, un 1,66%; y Shanghai, un 1,64%.Por su parte, el índice Nikkei retrocede un 0,59%, hasta los 16.780 puntos, su nivel más bajo en la última semana, debido a la fortaleza del yen frente al dólar tras los malos datos de paro que publicó Estados Unidos. Mientras, Australia ha caído un 0,45%.Lee además:- Resaca independentista tras el 9-N... El Ibex 35 lucha por mantener los 10.100 puntos- Claves bursátiles de la sesión: resultados empresariales y confianza en la Zona Euro
Premium Hoy
- ¿A qué temen los inversores?
- PROSEGUR mejora sus fundamentos, cotiza barata y es muy generosa vía dividendos
- Potenciales patrones bajistas en los índices de Europa
Últimas Noticias
Lagarde pone fecha de caducidad a los tipos negativos y la banca lo celebra en Bolsa
Wall Street intenta el rebote tras asomarse el S&P 500 al abismo del mercado bajista
La alegría de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid... Y no es Mbappé
XTB lanza una ‘Cuenta joven’ para iniciarse en la inversión en mercados con un amplio apoyo formativo
El Nasdaq 100 no ha tocado suelo: la clave son los 11.700 puntos