Las pérdidas han provocado que se editen cada año menos libros, en tiradas cada vez más pequeñas y con precios más bajos, lo que ha tirado hacia abajo de los ingresos de las editoriales.
Aunque aún no hay datos definitivos, durante la primera mitad de 2014 el descenso se sitúa entre el 5% y el 10%, según la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), una pérdida que se suma a la caÃda del 9,7% con que cerró 2013.
Sólo mejoran las ventas de libros electrónicos, que siguen ganando adeptos. Este formato siguió creciendo en 2013 hasta sumar 80,26 millones de euros.
Aunque el libro electrónico sólo representa un 3,7% de la facturación total del sector, España es el paÃs de la Unión Europea que más factura por el libro digital, por delante de Reino Unido y Francia. No obstante, el libro electrónico también tiene que lidiar con el IVA del 21%, problema al que la FGEE suma la piraterÃa.
L.G.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.