Se ha convertido en firme el auto del Juzgado de lo Mercantil de A Coruña del pasado 6 de marzo, que dictó la liquidación de la inmobiliaria, según ha confirmado la propia empresa y recoge Europa Press.El auto de liquidación se dictó toda vez que la inmobiliaria no logró los suficientes apoyos de sus acreedores para realizar una modificación del convenio de acreedores con que habÃa superado su concurso.En virtud del auto, el juez retiró la gestión de la compañÃa controlada y presidida por Fernando MartÃn a sus actuales gestores y repuso a los administradores concursales que tuvo la empresa durante el proceso concursal en que estuvo inmersa entre julio de 2008 y marzo de 2011.Se trata de Ãngel MartÃn Torres, en representación de la firma KPMG; de Antonio Moreno, en representación de Bankinter y de la abogada Antonia Magdaleno.Lea también: Los mejores del Ibex: ¿Qué 10 tÃtulos de nuestro selectivo están en máximos históricos?PLAN DE LIQUIDACIÃNSerán estos administradores concursales los que tendrán que diseñar y presentar ante el juez el plan de liquidación de la compañÃa. Cuentan para ello con un plazo de quince dÃas desde que aceptaron lo cargos de administradores, aceptación que manifestaron entre los pasados dÃas 9 y 13 de marzo.No obstante, los administradores se acogerán a la posibilidad de solicitar al juez la prórroga de este plazo dada la "cantidad ingente de documentación de la empresa y lo complejo del proceso". De hecho, calculan que tendrán que nombrar una decena de auxiliares delegados que colaboren en la redacción del plan.De esta forma, los administradores concursales prevén presentar a finales de este mes de abril el plan de liquidación de la inmobiliaria ante el Juzgado de lo Mercantil de A Coruña.Además del plan de liquidación, el magistrado solicitó a estos tres gestores presentar un inventario actualizado de los activos de Martinsa y listado actualizado de los acreedores.Lea también: Tiroteo en Milán: dos muertos tras los disparos en un Tribunal de JusticiaAGUJERO PATRIMONIALMartinsa Fadesa presentaba un 'agujero patrimonial' de 4.603 millones de euros a cierre de 2014Martinsa iniciará asà su proceso de liquidación y disolución justo cuatro años después de emerger del que se consideró el mayor concurso de la historia empresarial española.Asimismo, afrontará la liquidación casi una década después de su constitución a finales de 2006, fruto de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que la compañÃa de Fernando MartÃn lanzó a la inmobiliaria controlada por Manuel Jove por importe de unos 4.000 millones de euros.Según datos remitidos por la propia Martinsa Fadesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a cierre de 2014 la compañÃa presentaba un 'agujero patrimonial' de 4.603 millones de euros. En concreto, contaba con activos valorados en 2.392 millones de euros para hacer frente a un pasivo total de 6.995 millones de euros, de los que 3.200 millones corresponden a deuda con entidades financieras.Además de en España, Martinsa Fadesa cuenta con actividad en Francia, Marruecos, México, RumanÃa, Polonia, República Checa y Bulgaria, si bien esta última también está en liquidación.Lee además:España logra colocar más deuda soberana de lo esperado aunque el interés sobre los bonos a 10 años aumenta Abengoa: la colocación acelerada supondrá cierta presión de papel, aunque pasajera
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.