HP, la compañÃa tecnológica más grande del mundo, ha anunciado la gama de servidores más autosuficiente de la industria, los nuevos HP ProLiant Generation 8 (Gen8) que incorporan la última generación de la familia de Procesadores Intel® Xeon® E5.
Los servidores HP ProLiant Gen8 son el resultado de un programa de dos años de duración y una inversión de 300 millones de dólares, conocido como Project Voyager, una iniciativa de la compañÃa que pretende acelerar la transformación del centro de datos mediante a automatización de todos los aspectos del ciclo de vida del servidor. Hasta la fecha, Project Voyager ha generado más de 900 patentes y una nueva arquitectura de sistemas conocida como  HP ProActive Insight que abarcará toda la Infraestructura Convergente de HP.
Con tecnologÃas inteligentes que automatizan tareas y mejoran significativamente los tiempos de actividad, los servidores HP ProLiant Gen 8, con arquitectura HP ProActive Insight, responden a las principales preocupaciones de las compañÃas. Por ejemplo, en un centro de datos tÃpico de unos 1.000 m2 :
- Las compañÃas gastan una media de 24 millones de dólares en un periodo aproximado de tres años en operaciones manuales para dar soporte a los servidores. (1) HP ProLiant Gen8 triplica la productividad de los administradores mediante la eliminación de la mayorÃa de las operaciones manuales, tales como las actualizaciones de servidores, que normalmente precisan de 5 horas para administrar cada rack de servidores. HP Smart Update puede llevar a cabo la misma función en 10 minutos o menos. (2)
- El incremento de energÃa en los servidores y los gastos de las instalaciones  cuestan a las compañÃas hasta 29 millones de dólares, calculando  un periodo aproximado de 3 años.(1) Los servidores HP ProLiant Gen8 con HP 3-D Sea of Sensors, la primera tecnologÃa de la industria que identifica los servidores sobre-utilizados basándose en datos en tiempo real tales como ubicación, potencia, cargas de trabajo y datos de temperatura,  incrementan la capacidad de computación por vatio de energÃa hasta un 70%  .(3) HP 3-D Sea of Sensors  también automatiza la eficiencia energética al mismo tiempo que se elimina el 100% de configuración manual y los procesos de error de inventario. Â
- Los periodos de inactividad no previstos  cuestan a las organizaciones aproximadamente 10 millones de dólares por hora (4) .Con las tecnologÃas pioneras en la industria,  HP Active Health y HP Insight Online, HP ProLiant Gen8 es el único servidor que analiza automáticamente su propio estado en 1.600 puntos de datos. A través de auto-monitorización, auto- diagnóstico y soporte proactivo, las compañÃas pueden solventar los problemas por los periodos de inactividad con una velocidad hasta un 66% mayor .(5) Â
"El coste, cada vez mayor,  de las operaciones de los centros de datos es insostenible. Por ello, las compañÃas necesitan que las soluciones de HP les ayuden a solventar este problema" afirma  Noel Goicoechea, director de la Unidad de Negocio de Servidores Estándares de HP. "Proporcionamos tecnologÃas inteligentes e innovadoras que permitan a los servidores virtualmente cuidar de sà mismos, permitiendo al personal del centro de datos emplear más tiempo en la innovación para el negocio"
"Para atender el crecimiento exponencial del tráfico de datos generado por un mayor número de usuarios, dispositivos y aplicaciones, los centros de datos necesitan evolucionar hacia arquitecturas cloud" comenta AgustÃn Gallego, Director de Alianzas de Intel Corporation Iberia.  "La nueva familia de procesadores Intel® Xeon® E5 ofrecen récord en rendimiento, una excepcional eficiencia energética y un centro de datos seguro al incorporar tecnologÃas de cifrado de datos"
Project Voyager es la tercera fase del plan de transformación plurianual de HP para el mercado de servidores, que comenzó en Noviembre de 2011 con Project Moonshot. Project Moonshot  reinventaba el diseño de servidores de bajo consumo para computación extrema. Project Odyssey ha sido la segunda fase, redefiniendo el futuro de la computación de misión critica. Con esta tercera fase,  Project Voyager,  HP automatiza cada aspecto del ciclo de vida del servidor. Â
La Arquitectura HP ProActive Insight mejora la experiencia de las compañÃas
La arquitectura ProActive Insight de los HP ProLiant Gen8 se compone de hardware y software que proporciona automatización del ciclo de vida del servidor. Al mismo tiempo proporciona inteligencia continua en el estado del servidor, la potencia de utilización y otros diagnósticos importantes. Como resultado, las actualizaciones online del sistema pueden ser desplegadas a una velocidad tres veces mayor, con una reducción del  93% de los periodos de inactividad.(6)
Testado en más de 100 centros de datos reales en el mundo, los servidores HP ProLiant Gen8  están construidos con más de 150 innovaciones inspiradas en clientes. Estas innovaciones aceleran notablemente el rendimiento de las aplicaciones y también permiten a los administradores maximizar la disponibilidad de los servidores mediante la eliminación de problemas comunes que provocan fallos, tiempos de parada no planificada y pérdida de datos. Estas mejoras pueden agruparse en cuatro grandes bloques:
- Integrated Lifecycle Automation -Se trata de un conjunto de innovaciones orientadas a acelerar el despliegue de aplicaciones y mejorar proactivamente el tiempo de funcionamiento mediante la automatización de las tareas manuales. Como resultado, los clientes pueden incrementar la productividad, reducir los errores y simplificar enormemente las operaciones. Gracias a estas mejoras, los servidores HP ProLiant Gen8 permiten al personal de TI ahorrar más de 30 dÃas de tiempo administrativo al año por persona en un centro de datos de 1000 m2.(7) Â
- Dynamic Workload Acceleration - Mejora el rendimiento del almacenamiento intensivo de datos casi 7 veces gracias a un diseño más balanceado en el servidor que optimiza las tecnologÃas de estado sólido.(8)  Las funciones de análisis inteligente   de la carga de trabajo permiten a los servidores  HP ProLiant Gen8 adaptarse en tiempo real para optimizar el rendimiento del sistema y la eficiencia del mismo. El exclusivo HP Advanced Data Mirroring y nuevos algoritmos más inteligentes aseguran que los datos están 1.000 veces más seguros, acelerando hasta el 95% la velocidad de inicialización RAID (Redundant Array of Independent Disks).(9)
- Automated Energy Optimization - proporciona cerca del doble de capacidad de computación por vatio y ahorra 7 millones de dólares en costes energéticos en un centro de datos tÃpico en un periodo de aproximadamente 3 años (10) gracias al incremento en la eficiencia energética de los servidores HP ProLiant Gen8 y a los primeros racks inteligentes de la industria que incorporan sensores de localización. HP 3-D Sea of Sensors automatiza la gestión del inventario y la utilización de energÃa por rack y servidor, permitiendo a los administradores optimizar fácilmente las cargas de trabajo. Otras soluciones del mercado fuerzan a las organizaciones a llevar a cabo inventariado, operaciones de tracking, medición y refrigeración de forma manual. Esto requiere recursos excesivos, incurriendo en riesgos de periodos de inactividad debido a errores de configuración y además provoca un incremento de los costes energéticos.
- Proactive Service and Support - El nuevo HP Insight Online, el portal cloud más completo de la industria para gestión TI y soporte personalizado (11) , permite a las compañÃas alcanzar un 95% de resolución de incidencias al primer intento . HP Insight Online está  integrado con las tecnologÃas de automatización del ciclo de vida integradas en los nuevos HP ProLiant Gen8, con HP Insight Remote Support y con los servicios de HP, y ofrece a los clientes una experiencia unificada de gestión y  soporte  a través de la recogida automática de información sobre los activos de servidores, el estado de los mismos, el contrato de soporte o  garantÃa y las incidencias. Los datos están disponibles de forma segura en cualquier lugar y en cualquier momento permitiendo a los clientes un control directo mucho mayor asà como la posibilidad de dotar de acceso a esos datos a los socios tecnológicos de HP a tráves del programa HP ServiceOne, consiguiendo asà una capacidad de prevención de problemas mucho más proactiva además de una rápida resolución en caso de incidencia.
Sobre HP
HP desarrolla nuevas posibilidades para que la tecnologÃa tenga un impacto significativo en personas, organizaciones, gobiernos y la sociedad en general. HP, la compañÃa tecnológica más grande del mundo, ofrece un portfolio que incluye servicios de impresión, ordenadores personales, software y servicios de TI e infraestructuras que resuelven los problemas de sus clientes. Para más información sobre HP (NYSE:HPQ), por favor visite http://www.hp.com
Â
(1)Â Â Â Â Â HP estimate based on Gartner IT metrics: IT Staffing Levels, Sustaining IT Shared Services and Cloud Computing 2011 and Gartner Data Center Demographics and Sizing 2010.
(2)Â Â Â Â Â HP internal time and motion study HP ProLiant Gen8 380 vs. Dell R710.
(3)Â Â Â Â Â HP internal comparison HP ProLiant G7 to HP ProLiant G8.
(4)Â Â Â Â Â Based on HP internal testing and development over a two-year period and other competitive materials, including the "Cost of Downtime Tool" developed by IDC for HP, copyright 2009.
(5)Â Â Â Â Â Based on HP internal comparative testing using HP Insight Online.
(6)Â Â Â Â Â Based on internal testing with a fully online firmware and system software update with HP SUM 5.0 vs HP SUM 4.2.
(7)     HP internal measurements of administrator time savings for physical server management.
(8)Â Â Â Â Â Based on internal testing that compares an HP ProLiant G7 server with a standard 15K SAS drive to that of HP ProLiant Gen8 server with a Solid State Drive.
(9)Â Â Â Â Â Probability comparisons made between RAID (two drives) versus Advanced Data Mirroring (three drives) of a potential second failure, in addition from data derived from internal testing.
(10)Â Â HP estimated energy savings of HP ProLiant G6 to HP ProLiant Gen8.
(11)Â Â HP-commissioned third-party analysis.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.