Según detalles remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Grifols tomará una participación del 45% del capital social de Alkahest por 37,5 millones de dólares, que serán satisfechos al cierre de la transacción mediante aportación dineraria. Además, la española satisfará 12,5 millones de dólares adicionales y financiará el desarrollo de productos plasmáticos, que serán comercializados por Grifols en todo el mundo. Alkahest recibirá un pago a la obtención de los productos objeto del proyecto y royalties de las ventas realizadas por Grifols.Lea también: El beneficio de Grifols alcanza una cifra récord de 470,3 millonesTras la operación, Grifols contará con dos miembros en el consejo de administración de Alkahest y colaborará con Alkahest en la investigación a través de la creación de un Comité de Dirección CientÃfico conjunto (Scientific Joint Steering Comittee).Se enmarca en su estrategia de ampliar y complementar su actual gama de tratamientos con proteÃnas plasmáticasLa participación en esta compañÃa de investigación se enmarca en su estrategia de ampliar y complementar su actual gama de tratamientos con proteÃnas plasmáticas y soluciones de diagnóstico para tratar y diagnosticar enfermedades graves, asà como para mejorar la calidad de vida de las personas.Para VÃctor Grifols, presidente y consejero delegado de Grifols, âla inversión y colaboración con Alkahest contribuirá a ampliar nuestras lÃneas de investigación y desarrollo en campos que abordan algunas de las principales necesidades médicas no cubiertas de nuestro siglo y nos permitirá estar presentes en uno de los principales centros de innovación biomédica del mundo. La investigación que desarrolla Alkahest supone la extensión de nuestro largo compromiso con la identificación y desarrollo de terapias con proteÃnas plasmáticas para tratar el deterioro cognitivo y otras enfermedades del sistema nervioso centralâ.Lee además:Grifols obtiene luz verde en Estados Unidos para una nueva planta de plasma en ClaytonGrifols aumenta un 26,9% hasta septiembre su beneficio y alcanza los 339 millones de euros
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.