Gamesa, lÃder tecnológico global, ha firmado un contrato para el suministro de sus primeras G114-2.5 MW. Según el acuerdo alcanzado con el grupo inversor y gestor de infraestructuras internacional John Laing, la compañÃa instalará seis aerogeneradores de este nuevo modelo, con una potencia conjunta de 15 MW, en un parque de Suecia.
âEste contrato representa un avance en la estrategia comercial y de producto de Gamesa, al suministrar por primera vez su turbina G114-2.5 MW, y demuestra una vez más la confianza que los clientes depositan en nuestros nuevos productosâ, explica Enrique Pedrosa, Director Comercial de Gamesa.
En concreto, el alcance del acuerdo con John Laing contempla la instalación de seis G114-2.5 MW en el parque de Rammeldalsberget, ubicado en el condado de Västernorrland, en el centro de Suecia. El suministro de los aerogeneradores comenzará en octubre de 2015 y se espera que el parque entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2016.
Las turbinas incorporan la tecnologÃa MaxPower de Gamesa que permite aumentar la potencia nominal de las máquinas de 2,5 MW hasta 2,625 MW en determinados emplazamientos. Esta nueva funcionalidad incrementa la producción de las seis turbinas en los momentos de máxima velocidad de viento.
Se trata del tercer contrato que Gamesa cierra con este grupo. En 2013, la compañÃa vendió a John Laing el parque Carscreugh de 15,5 MW en Escocia y selló un acuerdo para el suministro de 20 MW en el parque Svartvallsberget en Suecia, en operación desde julio de 2014.
Gamesa G114-2.5 MW
El nuevo aerogenerador G114-2.5 MW se basa en la tecnologÃa probada y validada de la plataforma Gamesa 2.0-2.5 MW, una de las más fiables del mercado, con más de 18.000 MW instalados en 33 paÃses.
Esta máquina, diseñada para vientos de clase II, ofrece un mayor rotor y un incremento de potencia nominal hasta 2,5 MW, lo que le permite alcanzar la máxima eficiencia y rentabilidad al mejorar el coste de energÃa en el segmento de producto de 2,0-3,0 MW. AsÃ, Gamesa G114-2.5 MW aumenta la producción energética del aerogenerador G97-2.0 MW en un 29%, a la vez que reduce el coste de energÃa en un 10%.
"La G114-2.5 MW es la primera turbina de 2,5 MW desarrollada por Gamesa dentro de su nueva generación de turbinas de 2,0 y 2,5 MW que está cambiando el paradigma del coste de la energÃa eólica. Un importante equipo de ingenieros de Gamesa ha desarrollado toda esta nueva gama de productos en los últimos tres años, utilizando la experiencia de millones de horas de operación de la plataforma de 2,0 MW y ejecutando un extenso programa de validación de componentes y subsistemas", explica José Antonio Malumbres, Director General de TecnologÃa de Gamesa.
Gamesa (www.gamesacorp.com)
Veinte años de experiencia y la instalación de 30.000 MW en 45 paÃses consolidan a Gamesa como uno de los lÃderes tecnológicos globales en la industria eólica. Su respuesta integral incluye el diseño, fabricación, instalación y la gestión de servicios de operación y mantenimiento (más de 19.500 MW).
Gamesa también es referente mundial en el mercado de la promoción, construcción y venta de parques eólicos, con 6.400 MW instalados y una cartera de 16.300 MW en diferentes fases de desarrollo en Europa, América y Asia.
John Laing (www.laing.com)
John Laing es un grupo inversor y gestor de infraestructuras internacional con presencia en Europa, América del Norte y AsÃa PacÃfico. Su amplia experiencia en la gestión, operación y financiación de proyectos, asà como en el desarrollo de la cadena de suministro, le han posicionado como lÃder de mercado en el segmento de infraestructuras con financiación privada. Los sectores clave en los que trabaja la compañÃa incluyen las energÃas renovables, el transporte ferroviario y por carretera, o infraestructuras necesarias para la gestión social (incluyendo escuelas y viviendas sociales), sanitaria y de residuos de las ciudades.
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.