MADRID, 31 OCT. (Bolsamania.com/BMS) .- FortÃsimas subidas de casi el 7% para Banco Popular por lo que, si hacemos buena la máxima de que âel mercado es soberanoâ, los resultados que ha publicado esta mañana gustan. El banco ha comunicado un beneficio neto entre julio y septiembre de 56,9 millones de euros (-25% frente al mismo trimestre del año pasado), por encima por ejemplo de las previsiones de Credit Suisse, que esperaba unas ganancias de 33 millones y que ya ha valorado las cifras. El consenso pronosticaba unos 30 millones, según el bróker suizo, pero en Renta 4 se lee todo lo contrario: âResultados del tercer trimestre más débiles de lo esperado, por debajo de nuestras estimaciones y de consenso. Las cifras recogen la caÃda del margen de intereses que se traslada a lo largo de toda la cuenta de resultados, mientras que también se lleva a cabo un mayor esfuerzo en términos de dotación a provisionesâ.
Al bróker suizo le sorprende que âno haya impagos asociados a los préstamos reclasificados este trimestreâ, pero en Renta 4 vuelven a discrepar al apuntar tras la conferencia con analistas que ha ofrecido el banco que después de la reclasificación de 2.400 millones de euros en los nueve meses de este año, el saldo de refinanciados se ha traducido en unas dotaciones a provisiones de 426 millones de euros. Pero, âaún tienen pendiente de contabilizar en el cuarto trimestre unos 800 millones de euros con un impacto en provisiones estimado de aproximadamente 200 millones de eurosâ. El banco sostiene el objetivo contemplado en el plan de negocio en cuanto a dotación de provisiones en 2013 que estiman se situará entre 2.200 -2.300 millones de euros.
âEn general, mirando los números grosso modo, el banco está siendo gestionado para mantenerse en beneficios vÃa principalmente ganancias de capitalâ, apunta Credit Suisse, que sobre la calidad de ese capital considera que la entidad se moverá cómodamente por encima del 10%, si se asume que a la mejora de 65 puntos básicos intertrimestral se suman una favorable resolución sobre el cómputo de los DTA: âSerÃa un buffer decente de cara a la revisión de la calidad de los activos (AQR por sus siglas en inglés) y a los tests de estrésâ. También la calidad de los activos la consideran ârazonablementeâ soportada durante el trimestre, con una leve caÃda de las entradas en morosidad, âpero con la entidad sin reconocer aún los impagos por reestructurados, lo que impactará sobre el cuarto trimestreâ, concluyen los analistas suizos. El banco aportaba en este sentido los datos que ha extraÃdo arriba Renta 4.
De lo más negativo de las cifras, para Credit Suisse, es que las tendencias de la cartera de deuda se deterioran y eso impacta sobre el margen de intereses y eleva las posibilidades de que el banco no cumpla con sus previsiones para 2014-2015.
Credit Suisse afirmaba también al analizar las cuentas que no impactarÃan en el mercado, y las acciones del banco suben con mucha fuerza. El bróker mantiene neutral con precio objetivo en 4,20 euros. El precio de mercado es 4,1680 euros.
Algunas voces ven detrás de la fuerte revalorización de las acciones del banco, las declaraciones sobre que se replantearán el dividendo a finales de año, pero este apunte ya lo hicieron en la Junta de Accionistas.
M.G.
Cuatro acciones para beneficiarnos de la recuperación
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión selecciona 4 acciones con buenos fundamentales y buen momento técnico para entrar y aprovecharnos de la recuperación.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.