Concretamente, si nos fijamos en la divisa canadiense, podemos observar la correlación positiva casi perfecta entre el petróleo y la divisa de este país. Canadá, un país rico en materias primas, actualmente con las segundas reservas de petróleo más grandes del mundo y uno de los principales exportadores, ha sufrido con las caídas de los últimos meses un severo debilitamiento económico, depreciándose su divisa frente al dólar americano aproximadamente un 10%.
Aunque quizás esto mismo ha ayudado a sus exportaciones y a los sectores no dependientes del petróleo, vemos que el pasado día 20 de enero, con el crudo en mínimos desde 2003, el par USD/CAD, también conocido como “Loonie”, ha llegado a alcanzar el nivel de 1,4690, cota que no tocaba, igualmente, desde ese mismo año.
Pero la pregunta que nos hacemos actualmente es: ¿Ha terminado el rally alcista en este par?
Para responder a la misma, habría que analizar si igualmente el petróleo, por fin, se ha estabilizado y podemos verlo en otros niveles más acordes a la realidad.
Estrategias de Inversión
Estrategias de Inversión
A nivel técnico, si vemos un gráfico diario del par, podemos observar como el precio, después de alcanzar el nivel 1,46, ha sufrido un claro retroceso, estabilizándose en la zona de soporte de 1,4178, coincidente con el 61,8 de Fibonacci. De cerrar por debajo de ese nivel, podemos verlo en breve en niveles de 1,40 y si el petróleo sigue recuperándose, atacar la siguiente zona de soporte de 1,38157 en las próximas semanas.

