El crecimiento económico ha rebotado en julio, mientras el PMI compuesto, que incluye el sector manufacturero y servicios, ha rebotado desde los mÃnimos de seis meses de 52,8 en junio, hasta una lectura de 54,0. Este dato preliminar ha sorprendido al consenso que no esperaba cambios. Asimismo, Markit ha señalado que el número coincide con los máximos de tres años del pasado mes de abril y ha superado la media de los dos primeros trimestres de 2014.
Sin embargo, estos expertos han señalado la ralentización en el crecimiento de nuevos pedidos que atribuye a âla inquietud geopolÃtica, en particular la creciente crisis imperante en Ucraniaâ y que pone freno a la expansión, particularmente en el sector manufacturero.
En términos generales, Chris Williamson, economista jefe de Markit, ha indicado que los datos âsugieren que la economÃa crece a uno de los ritmos más sólidos que hemos observado en los tres últimos añosâ.
No obstante, Williamson ha advertido que la encuesta indica que la economÃa de la región sólo registra una expansión modesta de âaproximadamente un 0,4% trimestralâ y añade que âcabe destacar que este crecimiento no es suficientemente rápido como para animar a las firmas a contratar a más personal en números suficientemente importantes para causar un impacto significativo en el desempleoâ.
J.M.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.