Valorar económicamente una startup es el proceso más difÃcil al que se tienen que enfrentar emprendedores e inversores. En este sentido Ad&Law, expertos en asesoramiento financiero, fiscal y legal, recuerdan que âes muy complicado determinar el valor de una empresa ya que para ello es necesario evaluar la compañÃa en su conjunto, poniendo especial interés en el equipo, la idea, la escalabilidad y los hitos conseguidosâ.
No obstante, calcular el valor de una startup no es imposible. âA grandes rasgos, el valor económico de una startup, lo determina el porcentaje que están dispuestos a ceder los fundadores para conseguir el dinero necesario que les permita crecer lo suficiente y alcanzar la siguiente ronda de financiación o el break-evenâ, concluyen desde Ad&Law.
El equipo de expertos de Ad&Law recomienda a los inversores que tengan en cuenta que âde manera general, el CEO o el equipo fundador de la startup deben mantener el control del proyecto por lo que, como mucho, deberÃan ceder entre un 10% y un 20% en las primeras rondasâ. Un ejemplo serÃa la startup aBoatTime que en su primera ronda de financiación logró 120.000 euros entre 4 personas, incluyendo su fundador. âEl reparto aproximado de aportaciones fue alrededor de un 85% fundador y 15% el resto de inversoresâ, afirma Ãlvaro Pérez, CEO de la compañÃa.
En estas primeras fases de financiación lo más habitual es que los inversores soliciten a cambio de su participación entre un 5% y un 20% del valor de la empresa, un dato que ya permite al emprendedor hacerse una idea sobre en cuánto está valorada su startup. Sin embargo, Ad&Law recuerda que âesa valoración sólo muestra el potencial del negocioâ. Si los emprendedores no llevan a cabo un plan de negocio, justificando la inversión que pretenden y haciendo una valoración responsable del proyecto se puede caer en el fracaso al tener demasiadas expectativas de alcanzar el éxito sin tener definido un buen plan de ejecución.
Criterios para invertir
Capitana Venture Partners (CVP), empresa con experiencia en invertir en startups en fase semilla y expansión, señala que los criterios a la hora de valorar una startup son âque el producto tecnológico o servicio sea innovador en un sector no tecnológico, que tenga un elevado potencial de crecimiento y que su mercado objetivo sea relevanteâ. Además, Juan Filiberto MartÃnez, CEO de CVP afirma que âla fase en la que se encuentra el proyecto, âseniorityâ del equipo gestor y las métricas de la evolución actual del negocio son otros elementos fundamentales para valorar una empresaâ.
En España el número de inversores ha crecido en los últimos años y la tendencia es a financiar proyectos relacionados con TecnologÃas de Información y Comunicación (como internet, fintech o ciberseguridad) en detrimento de otros sectores como la BiotecnologÃa o las TecnologÃas de generación de energÃa limpia y eficiencia energética (âCleantechâ).
Tanto desde Ad&Law como desde CVP consideran que âel reto para los próximos años será, por un lado, encontrar financiación para aquellos proyectos que han logrado crecer con éxito, pero que no entran todavÃa dentro de los parámetros habituales de financiación del sector bancario, y por otro, incentivar la transferencia tecnológica y de conocimiento de los centros de investigación y universidades españolas a las empresasâ.
Â
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.