El fenómeno del âconsumo colaborativo´ está siendo seguido de cerca por los medios de comunicación en los últimos meses como solución de ahorro y optimización de recursos frente a la crisis. A pesar de que se habla de los beneficios de compartir con desconocidos las posesiones que utilizamos poco, no queda claro cómo es el perfil de estos usuarios de servicios como car-pooling book-crossing o el coworking. ¿Qué tipo de personas compartirÃan sus casas, coches y pertenencias con extraños? ¿Qué les preocupa? ¿Cómo son?
Para dar respuesta a estas preguntas, carpooling.es ha analizado la información proporcionada por sus más de 2 millones de usuarios activos mensuales durante el último trimestre de 2011. Â
"Curiosamente, estamos notando un cambio demográfico en el perfil de nuestros usuarios a lo largo de estos últimos años" declara Markus Barnikel, CEO de carpooling.com. "Hace cinco años, la edad media de nuestros usuarios iba de los 18-24. Hoy en dÃa, sin embargo, más usuarios registrados superan los 25 años. Este hecho nos confirma que la práctica del carpooling o viajar coche compartido no es algo sólo para estudiantes sino que también se posiciona como una estupenda solución de movilidad para trabajadores."Â
InfografÃa sobre el perfil de usuario de carpooling.
Tanto si eres cabeza de familia en busca de un medio de transporte asequible, estudiante en busca de aventura, soltero en busca de su media naranja o simplemente un consumidor en busca de la mejor oferta para viajar... el carpooling es la solución novedosa que todos están buscando.
Â
Acerca de carpooling.es:
carpooling.es ofrece sencillo y rápido acceso a compartir coche en 45 paÃses de Europa no sólo desde su página web sino también a través de aplicaciones para smartphone (iPhone, Android) y redes sociales. Conductores y pasajeros pueden reservar plazas en los vehÃculos de particulares y valorar los viajes realizados. Compartiendo coche se ahorra carburante, contamina menos, reduce el tráfico por carretera y se hacen nuevos amigos.
Hoy en dÃa posee más de 3´7 millones de usuarios registrados y más de 650.000 viajes disponibles en España y resto de Europa. Tan solo en 2011 ha evitado la emisión de 205,000 toneladas de C02 a la atmósfera y el consumo de 102.000 millones de litros de carburante; por no contar el dinero que ha ahorrado a sus usuarios y las miles de amistades que han nacido a raÃz de compartir viajes (¡10 parejas se conocieron a través de nosotros y se han casado!).
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.