MADRID, 03 OCT. (Bolsamania.com/BMS) .- Los analistas de Citi se han reunido esta semana con las directivas de los bancos españoles y también con las autoridades del sector tanto en Madrid como en Barcelona y escriben âUna postal desde Españaâ (tÃtulo que recibe el informe que han elaborado con sus conclusiones de este viaje). âHemos mantenido encuentros con Bankia, Bankinter, BBVA, CaixaBank, Banco Popular, Banco Sabadell, Banco Santander; asà como con el Banco de España (BdE), el FROB y la Sareb (o 'banco malo'), y el tono de estas 'citas' ha sido optimistaâ, explican estos expertos.
La firma concluye que la economÃa española se encuentra en un punto de inflexión, las ambiciones de rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE por sus siglas en inglés) de la banca se cifran entre el 13% y el 19%, mientras los inversores internacionales âclamanâ por participar en la venta de los activos tóxicos. Asimismo, el bróker estadounidense destaca las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, respecto a las entidades financieras españolas, en las que reconoce que el sector se enfrentará a los exámenes de calidad de los activos elaborados por la autoridad monetaria âbien equipadoâ, aunque es muy difÃcil âsaber que pasará con cada caso particularâ. Citi cree que: âlas entidades con ratios de capital inicial bajo y una gran cantidad de activos problemáticos estarán en un riesgo mayorâ.
Reconocen estos analistas que hay âuna incertidumbre considerable sobre el nivel de provisiones que se deberá hacer para cubrir los préstamos refinanciados: las autoridades las cifran en 5.000-10.000 millones de euros; mientras que los bancos bajo nuestra cobertura lo hacen en 1.000 millones (â¦) nosotros asumimos 2.000 millones en total. No creemos que estas provisiones sean un problema material para las entidades, ya que la mayor parte de ellos tienen cubiertos estos préstamos al 20% (â¦) sin embargo, aniquilarán los resultados del segundo semestre para algunos (como Popular)â.
Por otra parte, la firma reconoce que el tercer trimestre mostrará cierta âpausaâ en la expansión de los márgenes de ciertas entidades y señala: âMuchos bancos creen que los activos problemáticos tocarán techo el año que viene y se habrán 'limpiado' para 2018. Pero nosotros somos conscientes de que el 'banco malo' tiene aún 50.000 millones que vender, más los propios activos que aún guarda cada bancoâ.
Finalmente, sobre la cuestión de los Activos Fiscales Diferidos (DTAs, deferred tax assets), estos expertos adelantan que la decisión oficial al respecto no se conocerá hasta que se hayan divulgado las ofertas oficiales por las dos cajas aún en manos del Estado (previsto a finales de octubre). El bróker norteamericano destaca que en el sector esperan impactos en el capital de entres 100 y 300 puntos básicos.
Al referirse a entidades concretas, Citi se centra en CaixaBank (neutral, con precio objetivo de 2,90 euros) y Banco Popular (vender, con precio objetivo de 2,80 euros). En su opinión, la primera âparece barataâ y la segunda âcaraâ. El banco catalán, destacan, âse ha quedado retrasado en el reciente rally experimentado por el sector y, de hecho, es el que peor se ha comportado entre los bancos medianos bajo nuestra cobertura. Creemos que el temor del consenso sobre situación de capital y la calidad de sus activos está fuera de lugarâ.
A estas horas, CaixaBank sube un 0,48%, hasta los 3,3350 euros.
S.C.
Cuatro acciones para beneficiarnos de la recuperación
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión selecciona 4 acciones con buenos fundamentales y buen momento técnico para entrar y aprovecharnos de la recuperación.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.