MADRID, 24 OCT. (Bolsamania.com/BMS) .- Tal dÃa como hoy, 24 de octubre, pero de 1929, tuvo lugar el âJueves Negroâ. SÃ, aquel que dio comienzo a la caÃda de la bolsa de Nueva York y con ella al Crack del 29 y la Gran Depresión, recuerda José Luis MartÃnez Campuzano, estratega de Citi en España. Destaca este experto, que el desplome de Wall Street durante dicha jornada âprodujo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos y después vino el âViernes Negroâ.
â¿Les he asustado?", pregunta: âNo, no era mi intención. Al final, es bueno recordar el pasado para no cometer los mismos errores. Las autoridades económicas mundiales asà lo han hecho aunque, el problema de fondo ahora es si la receta aplicada puede tener efectos secundarios aún desconocidos. Pero lo que sà conocemos, lo que hemos podido evitar, obligaba a ello. ¿Optimistas?â, vuelve a cuestionarse: âEstrechamiento de spreads, mayor acceso al mercado, más disposición a tomar medidas expansivas desde el Banco Central Europeo (BCE) si fuera preciso, progresos en los paÃses rescatados...â.
Todo parece positivo en esta enumeración de MartÃnez Campuzano, y también en la visión del mercado que muestra en Bloomberg Patrick Moonen, estratega senior de ING Investment Management, quien suma a la macroeconomÃa, la microeconomÃa: âVemos una mejora en los datos macro y la previsión de beneficios empresariales también apoya al mercado, especialmente en Europa con la aceleración del crecimientoâ.
Optimismo a raudales en las bolsas, que hoy en Europa han subido un 0,6% de media, con el Ibex 35 anotándose un 0,89%, hasta los 9.915,40. El âfinancieroâ selectivo español, que ha terminado en máximos de la sesión, ha tenido hoy como protagonistas a tres de sus bancos: Banco Santander, Banco Sabadell y Bankinter. La entidad que preside Emilio BotÃn ha recibido sus últimos resultados con subidas del 1,12% al cierre. En opinión de Renta 4, las cifras han cumplido con las previsiones, pero desde Macquarie indican en Bloomberg que âson resultados algo débiles, con el margen de intereses cayendo (â¦) aún habrá que luchar para ver mejoras en la calidad de los activos inmobiliariosâ. En el caso de Banco Sabadell, muy positiva recepción de sus cuentas. El valor ha sido el mejor del Ibex 35, con alzas del 5,76%. En su caso, el margen de intereses sà que ha mejorado. Bankinter (+4,31%), mientras, también ha mostrado una âsólida evolución de sus ingresosâ, en palabras de Renta 4.
Y si en términos fundamentales el optimismo campa a sus anchas, más de lo mismo desde el terreno del análisis técnico. El especialista José MarÃa RodrÃguez ha valorado el impacto de las caÃdas de ayer y su conclusión es que no hay deterioro técnico. âPor mucha sensación que tengamos de que la corrección está aquÃâ, avisa, parece que âsimplemente hemos dibujado una vela negra dentro del mar de velas blancasâ. La teorÃa la apoyan los datos: hoy el futuro del Dax marca nuevo máximo histórico, y los futuros del Cac 40 y del Euro Stoxx 50 no cotizan muy lejos de los máximos anuales. Hoy no es precisamente un âJueves Negroâ, ni parece que mañana vaya a ser un viernes de ese color, otra historia es que hayamos aprendido de los errores del pasado.
S.C./M.G.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.