La economÃa madrileña ha mostrado claros sÃntomas de mejora en los últimos meses y tocará fondo en 2013, según el informe Situación Madrid del servicio de estudios de BBVA, presentado hoy por Rafael Doménech, economista jefe de EconomÃas Desarrolladas de BBVA Research, y Cristina de Parias, directora Territorial Centro de BBVA. A pesar de la contracción que la Comunidad de Madrid registrará en 2013 (-1,1%), BBVA Research espera que retorne al crecimiento en 2014 (+1,5%), dos y seis décimas, respectivamente, por encima de la media nacional, gracias al aumento que continuarán experimentando las exportaciones de bienes, a la recuperación que se puede observar en el sector turÃstico, al avance logrado en el proceso de reducción de desequilibrios internos y al menor esfuerzo fiscal.
BBVA Research señala en su informe que varios factores han afectado al comportamiento de la coyuntura regional desde la publicación del anterior número en junio. En primer lugar, el entorno internacional se ha visto impactado por la consolidación de unas menores tensiones financieras. En segundo lugar, la economÃa madrileña podrÃa haber tocado fondo entre el segundo y el tercer trimestre del año, dejando atrás el periodo más intenso de destrucción de empleo. Además, se ha observado una menor contribución negativa al crecimiento por parte del sector público durante los primeros seis meses del año, lo que estarÃa beneficiando a la demanda interna. Las exportaciones, por su parte, han mostrado un comportamiento diferencialmente positivo respecto al resto de España, apoyando la salida de la recesión.
De cara a 2014, varios factores continúan justificando la consolidación de un escenario de moderado crecimiento (+1,5%): la progresiva recuperación de la demanda de los principales paÃses europeos tendrá un efecto positivo tanto sobre las exportaciones de bienes como sobre el turismo; el proceso de reducción de desequilibrios internos supondrá un menor condicionante para la demanda nacional y regional, y el esfuerzo fiscal a realizar será menor en 2014 que el implementado en los dos años anteriores.
Los datos disponibles muestran una mejora de la actividad que apunta a que la economÃa madrileña habrÃa iniciado la fase expansiva del ciclo entre el segundo y el tercer trimestre del año. En todo caso, BBVA Research estima que la recuperación será gradual pero insuficiente para evitar una nueva caÃda del PIB en el agregado de 2013 (-1,1%, dos décimas menos que el conjunto de la economÃa española).
Respecto al consumo privado, Situación Madrid también señala que, a pesar de que su deterioro se ha reducido durante 2013, seguirá contribuyendo negativamente al crecimiento del PIB en el conjunto del año. En cualquier caso, algunos indicadores han comenzado a mostrar crecimiento en el tercer trimestre como el indicador de actividad del sector servicios o las matriculaciones.
Las exportaciones, soporte de la economÃa regional
Las exportaciones de bienes al extranjero siguen siendo soportes de la economÃa regional. Durante los primeros tres trimestres del año, las ventas al exterior han registrado un crecimiento del 19% gracias al fuerte dinamismo de los bienes de equipo y, especialmente, del sector aeronáutico dentro del material de transporte. La estrategia de diversificación geográfica está siendo clave para el impulso de las exportaciones.
El sector turÃstico, por su parte, ha registrado caÃdas importantes, parcialmente compensadas por las mejoras de la competitividad. Este mal comportamiento en los tres primeros trimestres del año se explica por la menor afluencia de turistas (extranjeros: -6,6% y nacionales: -9,6%), asà como por el descenso en las pernoctaciones (extranjeros: -4,1% y españoles: -9%). De cara a 2013, el servicio de estudios de BBVA destaca la necesidad de continuar con las ganancias de competitividad en este sector para compensar la debilidad de la demanda turÃstica extranjera y nacional.
El servicio de estudios de BBVA, también indica que el mercado laboral de la Comunidad de Madrid ha experimentado una mejorÃa durante los últimos trimestres, aunque el diferencial favorable en la afiliación a la Seguridad Social respecto al resto de España ha desaparecido, con una caÃda del 0,6% en la región en lo que llevamos de 2013. A pesar de la ligera mejorÃa, la región aún no crea empleo. Todos los sectores habrÃan contribuido en 2013 a la caÃda del empleo, excepto la agricultura, que registró una pequeña contribución positiva, y la construcción, que se mantuvo estancada.
El informe Situación Madrid también señala que el esfuerzo fiscal esperado para 2014 será menor que el realizado en 2013 como consecuencia tanto de la moderada recuperación que se espera en los ingresos, como del cumplimiento previsto del objetivo de déficit de 2013. A este respecto, el informe también prevé que el Gobierno autonómico intensifique el ajuste en la segunda mitad del año.
Asimismo, la actividad constructora podrÃa empezar su proceso de recuperación antes que en otras comunidades debido a que Madrid presenta menores desequilibrios que el resto, con un nivel de sobreoferta muy inferior a la media nacional. Además, la iniciación de viviendas es un 92% inferior a la observada en el periodo precrisis por lo que buena parte del ajuste se habrÃa hecho ya. Tanto el sector privado como el público presentan mejores fundamentales, a lo que habrÃa que añadir los efectos positivos que puede tener el anuncio de la rebaja del ITP sobre las ventas para el próximo año. El informe resalta que 2014 podrÃa suponer un punto de inflexión en el mercado inmobiliario madrileño.
En cuanto a los retos de la economÃa madrileña para contribuir al crecimiento a medio y largo plazo, BBVA Research incluye la formación del capital humano, la inversión en I+D+i, la diversificación de las exportaciones o la mejora de la eficiencia del mercado laboral. De la continuidad en el esfuerzo reformador dependerá la capacidad de la región para converger en PIB y en renta con las principales regiones europeas, espejo en el que debe mirarse la Comunidad.
Â
Acerca de BBVA
Â
BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857 con una visión centrada en el cliente. Tiene una posición sólida en España, es la primera entidad financiera de México, y cuenta con franquicias lÃder en América del Sur y la región del Sunbelt en Estados Unidos. Su negocio diversificado está enfocado a mercados de alto crecimiento y concibe la tecnologÃa como una ventaja competitiva clave. BBVA es uno de los primeros bancos de la eurozona por rentabilidad de los recursos propios (ROE) y eficiencia. La responsabilidad corporativa es inherente a su modelo de negocio, impulsa la inclusión y la educación financieras y apoya la investigación y la cultura. BBVA opera con la máxima integridad, visión a largo plazo y mejores prácticas, y está presente en los principales Ãndices de sostenibilidad.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.