El representante de Relaciones Institucionales de ANCE, Eduardo Mulas, ha comparecido este mediodÃa ante la Comisión de Salud Pública del Parlamento Vasco, a petición de los Grupos Parlamentarios EH-Bildu y PP, para transmitir las alegaciones del sector en relación al Proyecto de Ley de Adicciones.
El Proyecto de Ley remitido por el Gobierno Vasco equipara el cigarrillo electrónico al tabaco, una propuesta no compartida por el sector. Según el portavoz de Relaciones Institucionales de ANCE, âequiparar el cigarrillo electrónico al tabaco va en contra de los principios de la legislación Europea que lo regula. Son necesarias normas propias y adaptadas al mismo para reforzar la Ley de Adiccionesâ.
Tras explicar los principales motivos para no continuar con la propuesta de equiparación, desde el sector se espera que durante la tramitación parlamentaria de la Ley de Adicciones, los Grupos Parlamentarios âmejoren la Leyâ y doten al cigarrillo electrónico de ânormas especÃficas, propias y hechas a medida; no un copia y pega de la legislación del tabacoâ.
Los paÃses pioneros en la lucha contra el tabaco, como Francia, Holanda, Irlanda o Reino Unido, han dejado atrás sus propuestas de equiparación con el tabaco y han regulado el producto como categorÃa propia. De hecho, el Ministro de Sanidad ha anunciado que permitirá vapear en bares y restaurantes.
âSon productos distintos. Si no hay humo, no hay combustión, no contiene ninguno de los ingredientes mortÃferos del tabaco y no hay evidencias de que exista el vapeo pasivo o que este sea perjudicial, por lo tanto, ¿qué sentido tiene aplicarle la legislación anti-tabaco?â, se preguntan desde ANCE.
Además, la Directiva Europea que regula el producto no lo hace como tabaco, por lo que una equiparación al tabaco en Euskadi podrÃa generar incompatibilidades con la Directiva.
âUn copia y pega de la legislación antitabaco es lo fácil, pero al mismo tiempo es lo incorrecto. Una ley ambiciosa con vocación de consenso requiere una mayor altura de miras y adaptar las normas al producto que se quiere regular. ANCE se sumará al consenso siempre que asà seaâ señala el Presidente de la patronal, Alejandro RodrÃguez.
Acerca de ANCE
La Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE) es la plataforma con mayor representatividad de este sector en España. Esta asociación sin ánimo de lucro se ha creado para defender los intereses de las empresas, los profesionales y los consumidores de estos productos. ANCE promueve y protege el desarrollo de esta industria y ejerce como legitimo interlocutor del sector ante las autoridades públicas en el desarrollo de un marco reglamentario para el producto.
ANCE es la principal agrupación de la industria en nuestro paÃs, con una representación del 60% en establecimientos especializados en la venta del cigarrillo electrónico. ANCE es miembro de TVECA, la principal asociación global y europea del sector y que engloba a las asociaciones nacionales de Alemania, Grecia, España, Holanda, Italia, Polonia, República Checa, entre otros paÃses.
Â
Â
Cuatro acciones para beneficiarnos de la recuperación
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión selecciona 4 acciones con buenos fundamentales y buen momento técnico para entrar y aprovecharnos de la recuperación.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.