El informe, que anualmente publica la Comisión Europea, analiza a las 1.000 primeras empresas europeas y las 2.000 más destacadas a escala internacional por su inversión en I+D en 2012 y las clasifica según la cantidad total invertida.
Amadeus invirtió 440,3 millones de euros durante 2012, lo que supone un incremento del 26,7% con respecto a 2011 y un 15,1% de los ingresos totales de la compañÃa. Este nivel de inversión sitúa a Amadeus como lÃder en las clasificaciones del sector de los viajes y el turismo, tanto a escala europea como internacional. Además, Amadeus es la única compañÃa del sector de la tecnologÃa para el viaje que figura en el listado de las 2.000 empresas internacionales más innovadoras que publica la Comisión Europea.
Hervé Couturier, Head of R&D en Amadeus, manifestó: «La inversión en I+D es la clave de la innovación, y la innovación forma parte de nuestro ADN. Estamos muy orgullosos de que las clasificaciones de la Comisión Europea confirmen, una vez más, nuestro compromiso de continuar invirtiendo en I+D para seguir ampliando y optimizando nuestra cartera. Esto se refleja en el crecimiento del 26,7% en nuestra inversión en I+D con respecto al listado de la EU del año pasado, asà como en el crecimiento de 2,5 puntos como porcentaje de nuestros ingresos».
Y añadió: «La trayectoria de Amadeus en cuanto a innovación es un motor clave tanto para el crecimiento de la empresa como para su actual posición de liderazgo en la inversión en investigación y desarrollo, concretamente. Los resultados del 2013 EU Industrial R&D Investment Scorecard vienen a confirmar nuestro continuo compromiso de mantenernos a la vanguardia de la innovación».
Amadeus cuenta con dieciséis centros de I+D repartidos por todo el mundo (Niza, Londres, SÃdney, Amberes, Aquisgrán, Fráncfort, Boston, Miami,Toronto, Estrasburgo, Tucson, Bangalore, Bogotá, Varsovia, Estambul y Bangkok), con un equipo de 5.000 profesionales. Además, a lo largo de los años la compañÃa ha establecido una estrecha relación con equipos de investigación en institutos punteros de todo el mundo, como el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Boston (en matemáticas de gestión de ingresos), el Swiss Federal Institute of Technology (ETH) de Zúrich (en ingenierÃa de sistemas de alto rendimiento) o el Institut National Polytechnique (INP) de Grenoble (en horarios de vuelos y operaciones de aerolÃneas).
En los últimos años, los esfuerzos de Amadeus en I+D se han enfocado principalmente en:
Â
-Â Â Â Â Â Procesamiento de transacciones altamente eficiente sujeto a estrictos requisitos de disponibilidad y fiabilidad;
-     Extracción de información de bases de datos de gran tamaño;
-     Motores de búsqueda de viajes con gran capacidad de respuesta;
-     Aplicaciones de servicio para clientes multicanal (agencias de viajes, Internet, terminales, dispositivos móviles, tabletas);
-     Ser pioneros en la utilización de sistemas abiertos.
Â
Entre los ejemplos del impacto que esto ha tenido en la innovación de los productos y servicios de Amadeus en los últimos años, se encuentran los siguientes:
Â
-     En 2012, Amadeus siguó ampliando su cartera de soluciones tecnológicas para aerolÃneas hacia el ámbito de la contabilización de ingresos: British Airways se ha convertido en la primera aerolÃnea en contratar la nueva solución de Amadeus Passenger Revenue Accounting y su migración a la herramienta está prevista para principios de 2014. Esta solución de contabilización de ingresos por pasajero de última generación, creada en base a la utilización de tecnologÃa moderna y a la adopción de los últimos estándares del sector, permite controlar los ingresos en tiempo real, para tomar decisiones más precisas y rápidas en este ámbito.
Â
-     Amadeus también ha realizado avances en el segmento de las compañÃas de servicios de asistencia en tierra gracias a Altéa DCS for Ground Handlers, una plataforma comunitaria desarrollada en estrecha colaboración con este tipo de empresas. A dÃa de hoy, un total de 33 empresas de servicios de asistencia en tierra utilizan nuestra solución.
Â
-     Para impulsar la venta de productos ferroviarios y facilitar las operaciones de estas empresas, Amadeus ha estado cooperando estrechamente con importantes proveedores ferroviarios europeos y grandes empresas de gestión de viajes corporativos para crear Amadeus Total Rail. Esta solución permite a las compañÃas ferroviarias gestionar sus operaciones y vender plazas a través de múltiples canales, además de proporcionar acceso a los distribuidores de productos turÃsticos para reservar servicios ferroviarios y aéreos con la misma herramienta. La oferta incluye Amadeus Global Rail Sales Platform, el primer GDS de productos ferroviarios, y Amadeus Rail Operations Engine, que permite a las empresas ferroviarias gestionar horarios, inventarios, tarifas y precios.
Â
-     En el ámbito de la búsqueda de vuelos en Internet, la compañÃa presentó Amadeus Featured Resultsâ¢, la primera solución del sector que ofrece búsquedas más sencillas y relevantes para los viajeros. Esta solución ofrece instantáneamente las cuatro opciones disponibles más relevantes según cuatro parámetros: duración, precio, popularidad e inclusión de promociones.
Â
-     Además, en 2012, Amadeus firmó un acuerdo de colaboración mundial con Akamai, la plataforma lÃder de cloud computing que ayuda a las empresas a ofrecer una experiencia de usuario segura y de altas prestaciones. Esto ayudará a mejorar el rendimiento de todas las aplicaciones web empleadas por Amadeus y sus clientes, incluidos los portales de comercio electrónico de las aerolÃneas y el abanico de herramientas de reserva de Amadeus. Tanto las aerolÃneas como las agencias de viajes y las empresas de gestión de viajes corporativos se beneficiarán de una respuesta online hasta cinco veces más rápida que antes, lo cual se traducirá en un aumento de los ingresos y en una experiencia de usuario de última generación.
Â
-     Amadeus será el primer proveedor tecnológico del sector de las aerolÃneas cuyos sistemas, en su mayorÃa, se basen en software de código abierto. En 2012, Amadeus publicó Open for business, un informe elaborado por el profesor Jim Norton, un destacado experto en tecnologÃa. El informe sostenÃa que el sector de los viajes deberÃa adoptar el software de código abierto para poder beneficiarse de una mayor innovación, responder más rápidamente a los cambios en la industria y reducir costes, asà como para liberarse de su dependencia del software patentado, obteniendo asà una mayor ventaja competitiva. Las soluciones web más destacadas de Amadeus âcomo e-Retail, Dynamic Website Manager y Extreme Searchâ se han desarrollado haciendo un amplio uso de componentes de código abierto de un modo que no serÃa posible utilizando componentes tradicionales. ARIA⢠Templates âel marco en el que se basan las soluciones web de Amadeus IT Groupâ ha pasado recientemente a ser un sistema de código abierto, de modo que los desarrolladores externos puedan utilizarlo gratuitamente.
Â
-     En el ámbito de los hoteles, la compañÃa continuó desarrollando Amadeus Hotel Platform, una solución para cadenas hoteleras que combina sistemas centrales de reservas,gestión de hoteles y distribución mundial en una sola plataforma totalmenteintegrada.
Â
-     El flujo de trabajo de Amadeus e-Travel Management (AeTM), la herramienta de reserva online de viajes corporativos, ha experimentado un completo rediseño de su flujo de trabajo, optimizando el proceso de reserva para facilitar y acelerar la búsqueda, reserva, revisión y aprobación. Asimismo, lanzamos Amadeus e-Travel Management Mobile, la aplicación de reservas para dispositivos móviles. Esta nueva herramienta permite a los viajeros realizar reservas de vuelos y trayectos en tren a través de sus dispositivos móviles (tanto iPhone como dispositivos Android), garantizando la eficiencia y la continuidad del servicio para los viajeros en movimiento.
Â
â Fin â
Notas a redactores:
Â
El informe de la Comisión Europea (2013 EU Industrial R&D Investment Scorecard) puede consultarse en: http://iri.jrc.ec.europa.eu/scoreboard13.html
Â
Amadeus es una compañÃa de referencia en la provisión de soluciones tecnológicas avanzadas para la industria mundial del viaje. Entre los grupos de clientes de la compañÃa, figuran proveedores (aerolÃneas, hoteles, compañÃas ferroviarias, lÃneas de ferry, etc.), distribuidores de productos turÃsticos (agencias y portales de viajes) y compradores de viajes (compañÃas y empresas de gestión de viajes).
Â
El grupo Amadeus cuenta con alrededor de 10.000 empleados en todo el mundo repartidos en sus sedes de Madrid (oficinas centrales), Niza (desarrollo) y Erding (operaciones, centro de procesamiento de datos), asà como en 71 organizaciones comerciales (ACO, Amadeus Commercial Organisations).
Â
La compañÃa aplica un modelo de negocio basado en el procesamiento de transacciones. En el ejercicio anual cerrado el 31 de diciembre de 2012, lacompañÃa registró unos ingresos de 2.910,3 millones de euros y un EBITDA de1.107,7 millones de euros.
Â
Amadeus cotiza en las bolsas españolas bajo el sÃmbolo AMS.MC y forma parte del Ãndice IBEX 35.
Â
Si desea más información sobre Amadeus, visite www.amadeus.com
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.