Acerinox cierra 2014 con un beneficio de 136,3 millones de euros (6,2 veces el montante del ejercicio anterior), después de impuestos, minoritarios, y el ajuste contable de la reforma fiscal (que no supone salida de caja). Sin estos ajustes el resultado neto habrÃa sido de 159
millones de euros. Estos resultados son los mejores de la empresa en los últimos siete años.
La CompañÃa presenta unos beneficios de 243,8 millones de euros antes de impuestos, multiplicando por 7,3 los resultados obtenidos el año pasado, lo que ânos permite ser optimistas de cara al futuroâ, tal y como destaca Bernardo Velázquez, Consejero Delegado de Acerinox, quien asegura que âla situación económica mundial está mejorando en su conjunto y el crecimiento servirá para equilibrar la oferta y la demanda de acero inoxidable. Este escenario permitirá aumentar la utilización de la capacidad de nuestras instalaciones, con lo que podremos mostrar el potencial de Acerinox como el grupo más competitivo del sectorâ.
La facturación del Grupo Consolidado durante 2014 asciende hasta los 4.380 millones de euros, un 10,4% más que en el ejercicio precedente.
Cuarto trimestre
Durante el cuarto trimestre de 2014, Acerinox obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 44,9 millones de euros y un Ebitda de 101 millones de euros.
Además del citado ajuste contable por la reforma del impuesto de sociedades, sobre este último trimestre repercute, de manera estacional, el descenso de la actividad por la reducción de inventario de los clientes de cara al cierre del año, a lo que se añade la bajada del precio del
nÃquel, que pospone las compras.
Ello se suma a un fuerte aumento de las importaciones, sobre todo de China y Taiwán, durante la segunda mitad de 2014, que sobrepasaron algunos meses el 30% del mercado europeo, 10 puntos por encima del año anterior. Este exceso de material hubo de ser digerido coincidiendo con la menor actividad del mercado, afectando las producciones de Acerinox.
Respecto a los paÃses citados, cabe recordar que la Unión Europea está estudiando medidas âanti dumpingâ.
Planes de mejora
En este escenario, Acerinox continúa mejorando sus márgenes, pese a los bajos precios, debido sobre todo a la excelencia de la operación, lograda gracias a los Planes de Excelencia en sus tres ediciones anteriores, que permitió alcanzar un nuevo umbral de competitividad.
El Presidente del Consejo de Administración, Rafael Miranda, asegura que âlos excelentes resultados de la CompañÃa confirman la consolidación de la mejora iniciada en ejercicios anteriores y se fundamentan en la excelencia de la gestión, la eficiencia de las operaciones y la acertada diversificación geográficaâ.
El Consejo de Administración aprobó, el pasado mes de diciembre, el Plan de Excelencia IV que prevé un ahorro de otros 70 millones de euros.
Además de los cuatro planes de excelencia, la compañÃa ha llevado a cabo en los últimos años un intenso ejercicio de reducción de costes fijos que suponen un ahorro de 110 millones de euros anuales. Destacan las partidas de personal (54 millones) y los modernos sistemas de optimización y racionalización del mantenimiento, que se han traducido en un ahorro de 45 millones de euros.
El Ebitda duplica la cifra del año anterior
El Ebitda con el que Acerinox cierra el ejercicio aumenta hasta 454,2 millones y duplica el del ejercicio anterior (228,1 millones).
Deuda neta
El ratio Deuda / Ebitda ha descendido a 1,4 veces, mostrando la solidez financiera de la CompañÃa. La deuda financiera neta a final del ejercicio ascendió a 616 millones, un 16% sobre el año anterior, a consecuencia del incremento de los precios de las materias primas y del
aumento de la cartera de pedidos.
Financiación en Sudáfrica
Columbus Stainless Pty Ltd ha alcanzado un preacuerdo con un grupo de bancos internacionales y sudafricanos para una financiación sindicada estructurada por importe de hasta 3.500 millones de rands (265 millones de euros) con garantÃa de su activo circulante. Su
entrada en vigor se estima para el mes de marzo, estando en la actualidad en fase de documentación.
Perspectivas
A pesar de la fuerte competencia en el sector, la mejor situación de la economÃa y de nuestra cartera de pedidos nos permite ser optimistas de cara al primer trimestre de 2015 y esperamos que la mejorÃa se mantenga durante el resto del año.
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.