Mientras la familia Benjumea intenta convencer a posibles colocadores e inversores para superar el bache de la ampliación de capital y pasar página en la complicada situación financiera de Abengoa, la propia empresa ha presentado como avalistas de su deuda high yield a otras compañÃas del grupo: Abeinsa Asset Management, Abeinsa Inversiones Latam, Abengoa Concessions, Abengoa Water y Siema Technologies.
RATINGS CREDITICIOS DE ABENGOA:
Fuente: Abengoa
En este punto recordamos las declaraciones de José Lizán, gestor de SICAVs de Auriga SV, advirtiendo de la deuda intergrupo de Abengoa: âhay un entramado difÃcil de analizar porque tiene muchas sociedades y deuda inter-grupoâ¦lo que hace complejo saber la realidad de los números de Abengoa. Asà que, pienso que, cuando una compañÃa es difÃcil de analizar, mejor no invertir en ella, porque, si fuera fácil su negocio, serÃa transparente y todo sencillo de analizar, y no un conglomerado tan difÃcil de analizar. Para tener una acción que es pura volatilidad, no veo ningún porqué para estar en ellaâ.
FUENTE: Abengoa
Esta misma semana veÃamos cómo la incertidumbre de los accionistas se traspasaba a los bonistas. El precio de sus emisiones caÃda considerablemente. "Vemos repuntes increÃbles en la rentabilidad de los bonos de Abengoa porque parece que nadie los quiere", comenta Diego Jiménez AlbarracÃn, de Deutsche Bank, quien considera que la idea de amortizar anticipadamente parte de sus bonos es positiva para los bonistas: "la compra de bonos aliviará bastante los costes financieros de la entidad y, si lo hace al precio actual, por 300 millones amortizará más de 500".
PRECIO DE LOS BONOS DE ABENGOA CON VENCIMIENTO 2020:

Según publicaba esta mañana El Confidencial, la familia Benjumea ha pedido el respaldo de Citigroup, Merrill Lynch, HSBC y Banco Santander para que salga adelante la ampliación de capital de 650 millones de euros (un 65,5% de su capital, cuando el dÃa del anuncio era del 38%). Y, es que, los Benjumea se juegan su compañÃa familiar, pues actualmente tienen el control de Abengoa con casi un 74% del capital, repartido entre sus vehÃculos de inversión Finarpisa e Inversiones Corporativas.Â
De hecho, el mismo dÃa 3 de agosto, cuando anunciaron su intención de realizar la ampliación de capital, ambos vehÃculos de inversión aumentaron su participación: Finarpisa pasó de tener un 5,942% al 6,18%, e Inversiones Corporativas del 55,125% al 57,533%.Â
PRINCIPALES ACCIONISTAS DE ABENGOA
Fuente: CNMV
%%%Le avisamos de los cambios de situación técnica y las últimas noticias de ABENGOA|ABG.P%%%
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.