La bolsa neoyorquina logró cerrar en positivo una sesión que habÃa iniciado con notable Ãmpetu pero que avanzaba por territorio negativo después de la media sesión, hasta que volvió a invertirse la tendencia de nuevo a falta de escasos minutos para la campanada final.
El mercado de Wall Street cerró con ganancias dos de las tres sesiones celebradas esta semana y el lunes el Dow Jones de Industriales avanzó un 6,8%, mientras que el Nasdaq y el S&P 500 ganaron ese dÃa algo más de un 7%.
Las acciones de JPMorgan Chase subieron hoy un 8.18% y las de Bank of America se revalorizaron el 6,65% y junto al fabricante de aluminio Alcoa, cuyos tÃtulos se encarecieron el 5,46%, fueron las empresas que registraron ganancias más sustanciosas entre las 30 que se incluyen en el Dow Jones de Industriales.
General Motors fue la compañÃa que registró mayores perdidas entre las empresas que cerraron en negativo en ese Ãndice y sus acciones se depreciaron un 6,56%, a 2,99 dólares.
Los tÃtulos de IBM perdieron un 0,36% de valor y terminaron a 97,95 dólares, entre noticias de que recortará más su plantilla, sobre todo en su división de servicios a empresas.
Datos macro favorables
Los inversores se vieron hoy sorprendidos de forma favorable con datos relativos al mercado inmobiliario y a la industria, correspondientes a febrero, que fueron mucho más positivos de lo que preveÃan los expertos y de los registrados a comienzos de año.
Las ventas de casas nuevas en EE.UU. aumentaron un 4,7% en febrero y se situaron en una cifra anual de 337.000 unidades, comparado con las 322.000 del mes anterior, que fue la cifra más baja desde que el Departamento de Comercio comenzó en 1963 a compilar esos datos.
No obstante, la cifra de ventas del mes pasado es un 41,1% inferior de la que se registró en igual mes de 2008 y el precio medio de ese tipo de vivienda, de 200.900 dólares, es un 18,1% inferior al de hace un año.
El Departamento de Comercio dio a conocer en otro informe que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de EE.UU. aumentaron un 3,4% en febrero, frente a una disminución del 1,2% que preveÃan los analistas.
El incremento del mes pasado es el primero en siete meses que registra la demanda de ese tipo de bienes, que se fabrican para que duren al menos tres años.
El barril de crudo de Texas se abarató hoy un 2,2% o 1,21 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas y cerró a un precio de 52,77 dólares, como consecuencia de un aumento de las reservas de petróleo en EE.UU. mayor a lo que preveÃan los expertos.
Los bonos del Departamento del Tesoro de EE.UU. a diez años bajaron hoy de precio y ofrecÃan una rentabilidad del 2,78%.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.