Tras dos dÃas de subidas âlas de ayer justificadas por la revisión a la baja del dato de PIB trimestral que vendrÃa a respaldar el mantenimiento de los estÃmulos de la Fed- hoy los inversores buscan motivos para permanecer en el mercado en los datos de desempleo semanal y los ingresos mensuales.
Antes de la apertura se ha conocido que las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU durante la semana que concluyó el pasado 22 de junio alcanzaron las 346.000 solicitudes, lo que supone un descenso de 9.000 personas en comparación con la cifra revisada de 355.000 solicitudes de la semana anterior, según informó el Departamento de Empleo de EEUU en un comunicado. En esta lÃnea, la media móvil de las cuatro últimas semanas alcanzó las 345.750 peticiones de subsidio, lo que representa una bajada de 2.750 personas respecto a las 348.500 del dato revisado de la semana pasada.
Además, el Departamento de Comercio ha dado a conocer un informe sobre los ingresos personales de los estadounidenses y el gasto de mayo. En concreto, los ingresos personales registraron un repunte del 0,5% en mayo respecto al mes de abril, cuando repuntaron un 0,1%. La cifra supera las expectativas de los expertos consultados por Bloomberg, que esperaban un avance del 0,2%.
En el plano empresarial, antes de la apertura ha presentado sus cuentas la constructora de viviendas KB Home. La compañÃa reportó una pérdida de 4 centavos de dólar por acción, en el segundo trimestre, frente a una pérdida de 31 centavos por acción, del año anterior. Los ingresos de la constructora de viviendas aumentaron un 73%, hasta los 524,4 millones. Los tÃtulos de KB Home suben un 2,71% al calor de estos números.
También rendirán cuentas este jueves, pero con el mercado ya cerrado, Accenture (0,84%)y Nike (1,49%).
Wall Street subió con fuerza el miércoles, ya que los inversores apostaron a que la última revisión a la baja del PIB justificarÃa que la Reserva Federal mantenga los estÃmulos económicos y no comience a reducir las inyecciones de liquidez a finales de este año, como Bernanke reconoció que barajaban. El Ãndice industrial Dow Jones subió 150 puntos, o un 1%. El Nasdaq ganó un 0,9%, mientras que el S & P 500 saltó un 1%.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.