OHLA registra pérdidas de 4,7 millones en el primer trimestre, un 40% menos

OHLA ha informado a través de un comunicado emitido a la Comisión Nacional del Mercado de Calores (CNMV) que en el primer trimestre del año en curso registró pérdidas netas por un total de 4,7 millones de euros. Esta cifra representa una disminución del 39,7% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando las pérdidas ascendieron a 7,8 millones de euros.

Durante el primer trimestre de 2024, OHLA alcanzó unas ventas de 794,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,7% con respecto al mismo período de 2023. Este crecimiento se atribuye principalmente a la mayor producción en los sectores de construcción e industrial.

Según detalla la compañía, el 70% de sus ingresos provienen de operaciones internacionales. En cuanto a la distribución de las ventas por áreas geográficas, Europa representa el 44,3%, Norteamérica el 32,2% y Latinoamérica el 22,8%.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) de OHLA se situó en 19,5 millones de euros hasta marzo, manteniéndose en línea con los 20 millones registrados en el mismo período del año anterior, lo que representa una ligera disminución del 2,5%.

La unidad de construcción de OHLA fue la que más contribuyó, con un margen Ebitda del 3,4%. La empresa ha expresado su confianza en que este registro mejorará a lo largo del ejercicio.

En el primer trimestre de 2024, OHLA experimentó un notable crecimiento en su contratación, alcanzando los 1.130,4 millones de euros, casi duplicando la cifra del mismo período de 2023. Este incremento representa un ratio 'book-to-bill' de 1,4 veces.

La cartera total de OHLA a 31 de marzo de 2024 ascendió a 8.029,1 millones de euros, lo que supone un avance del 3,2% en comparación con el cierre del año anterior. La cartera a corto plazo alcanzó los 7.062 millones de euros, con un crecimiento del 4,8%, lo que representa una cobertura de actividad de 25,8 meses de ventas.

OHLA ha destacado el impulso en la contratación en España, con la firma de nuevos contratos por un total de cerca de 540 millones de euros. En el ámbito industrial, resalta el contrato para la puesta en marcha y operación de una planta fotovoltaica en Murcia con una potencia de 200 MW, así como otro proyecto de energías renovables en Castilla y León con una potencia de 100 MW.

La empresa finalizó los primeros tres meses del año con una posición total de liquidez de 626,7 millones de euros y un endeudamiento financiero bruto de 526,1 millones, lo que se traduce en una posición neta de tesorería de 105,1 millones de euros.

Valores favoritos para invertir

Descubre fácilmente las novedades sobre estos y otros valores favoritos para invertir o en los que estás invertido.  

En la sección de favoritos, tendrás todo lo relevante de un solo vistazo sobre la cotización, módificación de ciclo bursatil, noticias y análisis relacionados con esos valores.

Muy fácil de seleccionar y podrás incluso dividirlos por listas de interés.  Descubrelo aqui.

En estrategias de Inversión llevamos más de 19 años haciendo que los inversores logren rentabilizar sus inversiones de forma recurrente.