No se libra ni una. Las 35 compañías que constituyen el Ibex 35 se van de fin de semana vestidas de rojo de forma unánime. Recortes en todos los valores de la renta variable española –quien menos perdió, Banco Sabadell, se dejó un 1,36%- que esta mañana tuvo que desayunar un dato de IPC alarmante, en junio alcanzó el 5%, la tasa más alta registrada desde hace trece años. Y lo que queda… Según la Fundación de las Cajas de Ahorro, Funcas, el próximo mes de agosto el IPC alcanzará el 5,7%. Si comienza ya la temporada de vacaciones y tranquilidad, en el mercado la calma brilla por su ausencia. El Vicepresidente segundo del Gobierno y Ministro de Economía Pedro Solbes intenta apaciguar los ánimos y es que según explica la economía española no se encuentra en estanflación -combinación de recesión y elevada inflación-, ya que no está "en un periodo largo y duradero de precios altos y crecimiento bajo". Y por si fuera poco, un día más, el crudo retomó su particular rally alcista para
llegar a sobrepasar hoy los 147 dólares el barril de petróleo tipo Brent. Las tensiones geopolíticas -la inquietud ante un posible conflicto entre Israel e Irán- la advertencia de grupos rebeldes de reanudar sus ataques contra instalaciones petroleras en Nigeria y la disminución de las reservas de crudo estadounidenses, empujan el precio del oro negro que parece no tener techo. A pesar del rally alcista del crudo, Repsol YPF
cedió un 1,57%. Por delante de ella en la tabla se situó Banco Sabadell (-1,36%) que anunció la venta a la compañía de seguros suiza Zurich
del 50% del capital social de las filiales que componen su grupo asegurador por un importe total de 750 millones de euros. Precisamente los bancos españoles recibieron hoy un duro varapalo de Lehman Brothers, la entidad redujo la previsión de beneficio por acción de los bancos en una media del cinco por ciento y mantiene la perspectiva negativa para el sector. El banco de inversión agregó que prevé una recesión de la economía española a final del presente año. "No creemos que las valoraciones relativas (...) reflejen los riesgos que enfrenta el sector bancario español", señaló Lehman. "A pesar del recorte de nuestras estimaciones, vemos todavía riesgos bajistas que podrían poner en peligro los dividendos y los beneficios", agregó. Así las cosas, Bankinter cedió un 6,28%, Popular se dejó un 8,4%,
Programa Practico de Estrategias de Inversión y Trading
Estrategias de Inversión