Programa Practico de Estrategias de Inversión y Trading
El Tesoro adjudicará hoy 6.000 millones en la cuarta subasta de liquidez
El Tesoro celebrará hoy la cuarta subasta del Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF), en la que se prevé la adjudicación de 6.000 millones de euros, una vez finalizado el proceso de presentación de ofertas por parte de aquellas entidades interesadas en acudir. En concreto, los bancos y cajas tenían de plazo para presentar sus ofertas hasta las 10.00 horas de ayer. Cada entidad podía presentar un máximo de tres ofertas competitivas y una no competitiva, con un importe mínimo de tres millones de euros cada una de ellas. El objetivo de estas pujas es facilitar el acceso de las entidades financieras a la liquidez para que redunde en beneficio de la concesión y el mantenimiento de créditos a familias y empresas. En la tercera subasta realizada el pasado 21 de enero el Tesoro adjudicó los 4.000 millones de euros que tenía previstos a 45 entidades, con lo que se saldó con un mayor éxito que la primera y la segunda. En concreto, el Tesoro adjudicó en la primera el 42% del importe previsto, 2.115 millones de euros, y en la segunda el 91,6%, un total de 7.885 millones de euros. En esta cuarta subasta, el FAAF podrá adquirir cédulas hipotecarias y bonos de titulización de activos respaldados por cédulas hipotecarias, en ambos casos de nueva emisión, cuyo plazo de vencimiento o vida estimada media sea de tres años y con calificación crediticia triple A o asimilada.
Premium Hoy
- Situación delicada para el DAX 40 y visión de los índices
- El Petróleo valida figura de HCH bajista y podría caer un 33,38%
- ¿Dónde están las oportunidades en un entorno recesivo y de alta inflación?
Últimas Noticias
Indra, Rovi e Inditex contrapeso de una banca que cae con fuerza y aleja al Ibex 35 de los 8000 puntos
Wall Street anticipa una sesión plana y con dudas, con los inversores pendientes de la Fed
El euro rompe por debajo de niveles clave y alcanza mínimos de 20 años
PharmaMar podría ir a cubrir un hueco alcista, según su gráfico
"Vamos a tener un verano de muy malos datos macroeconómicos"