El consejo de administración de la caja de ahorros ha acordado por "unanimidad" la venta de los tÃtulos que posee en Endesa y por los que obtendrá unas plusvalÃas antes de impuestos de 2.340,5 millones de euros
.Según fuentes de la entidad, parte del dinero que percibirá por la venta del conjunto de su participación en Endesa se destinará a sufragar el Plan 2010 de la caja de ahorros, mediante el cual acentuará hasta ese año su expansión internacional y abrirá 300 oficinas en España.Caja Madrid acaba con dos años de incertidumbre sobre la decisión que adoptarÃa la entidad respecto a su participación en Endesa -posee 105,1 millones de acciones e ingresará por su venta 4.219,9 millones-, a excepción del contrato que suscribió en abril pasado con E.ON para cederle su participación y mantener los derechos polÃticos hasta conocer cómo acabarÃa su opa.En estos dos años, en los que se sucedieron la opa de Gas Natural, presentada el 5 de septiembre de 2005, seguida de la de E.ON, el 21 de febrero de 2006 y, finalmente, de la de Acciona y Enel, que llegó el pasado 11 de abril, la caja de ahorros ha mostrado su apoyo incondicional al consejo de administración de Endesa.Caja Madrid se habÃa comprometido a hacer pública la resolución que adoptarÃa sobre su participación en Endesa antes de que concluyera el perÃodo de aceptación de la opa de Acciona y Enel, que vence el próximo 1 de octubre.En un comunicado titulado "posición de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid en relación a la junta general extraordinaria de accionistas de Endesa y a la opa de Acciona y Enel sobre Endesa", la entidad también se pronuncia sobre la postura que adoptará en la junta.A este respecto, el consejo de la caja ha decidido que apoyará "todas las propuestas de acuerdo de modificación estatutaria" formuladas por Endesa para la junta extraordinaria que celebrará la eléctrica el próximo 25 de septiembre.El cambio de los estatutos de Endesa que se propondrán en la junta, condición "sine qua non" de las tres opas formuladas sobre la compañÃa que preside Manuel Pizarro, afecta al levantamiento de las restricciones de voto de los accionistas y a la modificación de la tipologÃa de los consejeros y los requisitos que deben cumplir las personas elegidas.El artÃculo 32 de los estatutos de la eléctrica limita los derechos de voto de un accionista al diez%, aunque posea una participación que supere esta cifra.Sin la supresión de este artÃculo, Enel y Acciona, propietarios del 24,9 y el 21% de la eléctrica española, respectivamente, votarÃan sólo por un 10% cada una.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.