Durante su intervención en la inauguración de la V Conferencia Internacional de ABC "Europa y América ante los cambios", Almunia aseguró que es "importante" que la cumbre de abril sea "un éxito", porque si es asà será la plataforma que liderará la agenda de las organizaciones internacionales, pero, de lo contrario, "nos podremos encontrar incertidumbre sobre quién está al mando".
Esta reunión, a su juicio, marcará la capacidad de los paÃses para unir esfuerzos y voluntades, por lo que la respuesta deberá ser "coordinada", tanto en el ámbito polÃtico como en el económico, monetario y fiscal.
Almunia alertó también de que la crisis puede conllevar algunos "riesgos" como la vuelta al proteccionismo, que serÃa "dramática", y la desglobalización, ya que, continuó, si bien es cierto que la globalización ha traÃdo riesgos, éstos serán mayores en caso de caer en lo contrario.
Tras su intervención y sobre la posibilidad de que la UE acuda al rescate de algunos paÃses, incluso de aquellos no pertenecientes a la UE, Almunia subrayó que "en esta crisis nadie puede descartar nada", si bien añadió que "ya hay bastantes problemas como para inventarnos más".
Incidió en que existen mecanismos de polÃticas económicas que son capaces de prever y anticipar las decisiones necesarias para no llegar a esa situación de rescate.
En la inauguración de la jornada, Almunia admitió que no es fácil encontrar soluciones adecuadas a la situación del sistema financiero, que es el "epicentro" de la crisis, como lo muestra el hecho de que Estado Unidos lleve meses analizando cómo tratar los denominados "activos tóxicos".
A este respecto, señaló que el diagnóstico ya está consolidado, pero añadió que "el tratamiento es bastante más complejo".
El comisario de Asuntos Económicos de la UE afirmó que tras la actual crisis, el sistema financiero será "más pequeño" y tendrá una "capacidad de empuje menor", lo cual, señaló, "es una garantÃa de que no se va a salir por una curva del camino".
Almunia defendió la labor del Fondo Monetario Internacional (FMI) como un organismo global "necesario" en esta crisis, que si bien no está pensado para regular, sà lo está para "vigilar" las polÃticas de sus miembros y hacer recomendaciones.
Por otro lado, Almunia destacó que ya se está empezando a ver en algunos paÃses "tensiones sociales" como consecuencia de la crisis, que, en su opinión, "tendrá consecuencias polÃticas", principalmente en los paÃses emergentes o con democracias jóvenes, cuyo impacto se verá antes y de forma más dramática. EFECOM
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.