Diez dividendos del Mercado Continuo para batir a la inflación de la economía española

Con la subida registrada en el segundo mes de 2023, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos en su tasa interanual tras el repunte de enero, cuando se incrementó dos décimas, hasta el 5,9%.

Por su parte, la inflación subyacente, sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, aumentó una décima en febrero, hasta el 7,6%, su tasa más alta desde diciembre de 1986. Con este dato, inferior en una décima al estimado inicialmente por el INE, la inflación subyacente supera al índice general en 1,6 puntos.

Según el INE, los precios de los alimentos crecieron en febrero un 16,6% en tasa interanual, más de un punto por encima del aumento registrado el mes anterior, pese a la rebaja del IVA a determinados productos de la cesta de la compra.

En este comportamiento influyó el encarecimiento de las legumbres y hortalizas y la carne, así como el hecho de que el pescado y el marisco bajaron sus precios menos que el año pasado.

Cotizadas

Dividendo

PER

Rentabilidad 2023

Capitalización

Azkoyen16,66%10,30x1,94%154 millones
Naturhouse16,13%11,58x18,73%112 millones
Aedas Homes15,86%8,84x-1,16%638 millones
Atresmedia11,83%6,76x5,89%762,10 millones
ENCE10,80%3,72x35,57%866 millones
Prosegur10,74%14,57x-0,17%971 millones
Lingotes Especiales9,4%23,29x35,93%73 millones
Alantra7,5%10,77x-7,05%433 millones
Línea Directa7,24%17,02x-9,79%1.013 millones
Vocento6,52%8,96x9,18%86 millones

Ver Ranking Total de dividendos de la bolsa española

Esta inflación tan elevada supone importantes pérdidas de poder adquisitivo para las familias en un contexto marcado por las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y las turbulencias de los mercados en los últimos días a cuenta de Silicon Valley Bank (SVB) y Credit Suisse. Los inversores tratan de buscar activos que puedan aportar retorno, superar esta inflación que carcome los ahorros de familias y empresas y cierta protección para las carteras.

La inversión en dividendos se considera conservadora porque aporta retorno en cualquier escenario de mercado y normalmente se trata de compañías estables y con negocios consolidados que cuentan con accionistas con vocación de permanencia. 

En la bolsa española hay diez joyas del Mercado Continuo que reparten dividendos con rentabilidades superiores al 6%, por lo que baten al IPC de febrero. En concreto, Azkoyen luce una rentabilidad por dividendo del 16,66%, Naturhouse paga un dividendo que renta un 16,13%, Aedas Homes un 15,86%, Atresmedia un 11,83%, ENCE un 10,80%, Prosegur un 10,74%, Lingotes Especiales un 9,4%, Alantra un 7,5%, Línea Directa un 7,24% y Vocento un 6,52%.

La compañía navarra especializada en soluciones de pago, control de acceso y máquinas expendedoras Azkoyen abonó el pasado 18 de julio un dividendo ordinario de 0,236 euros y un pago extra de 0,82 euros. Es decir, la empresa con sede en Peralta abonó 1,056 euros brutos por acción. 


 Acciones con potencial del 50%  en bolsa para invertir 


"Pone de manifiesto la sólida posición financiera del grupo, destacando su recurrente generación de caja anual, así como el compromiso de la compañía con la retribución al accionista", apuntan los analistas de Renta 4. La industrial, además, acumula una revalorización en el año del 9,3% y el pasado 12 julio llegó a alcanzar máximos desde 2019.

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Aedas Homes (AEDAS) celebrada el pasado 29 de junio aprobó la distribución de un dividendo con cargo al resultado del ejercicio anual terminado el 31 de marzo de 2022, por un importe bruto unitario de 1,34 euros por cada acción.

La cadena de tiendas de dietética y nutrición Naturhouse repartió el pasado 3 de octubre un dividendo de 6 millones, lo que supone un dividendo de 0,10 euros brutos por acción, tras ganar 6,6 en el primer semestre del año. En los seis primeros meses del año, la compañía distribuyó un dividendo bruto de 12 millones de euros a cargo de 2021. 

De este importe total, 3.000.000 euros lo son como reservas voluntarias de libre disposición y otros 3.000.000 como dividendos a cuenta con cargo a resultados del ejercicio 2022. "Nuestro principal objetivo es continuar creando valor para nuestros accionistas y mantenernos a la cabeza de la Bolsa española en términos de política de dividendos", comenta Félix Revuelta, presidente y fundador de Naturhouse.

La rentabilidad por dividendo es un ratio financiero muy seguido por el mercado que relaciona el pago de la compañía en el último año y el precio de la acción, por lo que se puede incrementar el porcentaje si la acción cae y el dividendo se mantiene. 

Otro ratio a tener en cuenta para conocer los dividendos de las compañías es el 'pay-out', que es el porcentaje de los beneficios que reparte en dividendos. También es recomendable conocer el nivel de endeudamiento, el flujo de caja, el beneficio por acción (BPA) y el histórico de dividendos para conocer si los pagos son sostenibles en el tiempo.

Descubre las acciones más alcistas en bolsa en este momento. Precios ajustados , buenos fundamentales y tendencia alcista. . Algunos valores tienen un potencial del 50% en bolsa en estos momentos.