Es la tasa anual equivalente. La TAE transforma las condiciones financieras aplicadas a un préstamo a su equivalente anual, incorporando el tipo de interés nominal, las comisiones y el plazo de amortización. Permite, por tanto, conocer cuál sería el coste efectivo o real de la operación si los tipos de interés existentes en el momento de la formalización del crédito no experimentasen ninguna variación a lo largo de la vida de éste. Permite comparar hipotecas con distinto tipo de interés (aunque, si son variables, referenciados al mismo índice), distintas comisiones e igual plazo. En otros casos la comparación estará falseada.
TAE
Últimas Noticias
El Ibex35 renace tras la semana de caídas por encima de los 9.400 puntos por Solaria y los grandes bancos
Indra se adjudica contratos del Ministerio de Justicia por 58 millones de euros
La Oncología Radioterápica, clave para colaborar en la lucha contra el cáncer
Los fondos soberanos llevan a cabo un récord de transacciones en España: 2.900 millones en 2022
El PIB de Estados Unidos registró un crecimiento del 2.1% en el segundo trimestre