Â
.png)
Fuente: Visual Chart y elaboración propia.
Seguimos ajustados a nuestro planteamiento, mientras el precio no nos demuestre lo contrario, esto es, mientras no consolide por encima de la resistencia en escala temporal de 15 minutos situada en los 9.062 puntos, tal y como exponÃamos en la actualización de media sesión: âNuestro sesgo bajista sigue sin verse alterado al mostrarse la serie de precios del Ãndice IBEX 35 incapaz de resolver al alza los 9.062 puntos, punto en el que el rebote alcista de las últimas horas iniciado en los mÃnimos de ayer situados en los 8.783 puntos comienza a mostrar claros sÃntomas de agotamiento comprador. En este sentido, el oscilador MACD comienza a enfriar su tendencia al alza y su pendiente negativa podrÃa apoyar una resolución bajista de la directriz positiva que parte, precisamente, desde los mÃnimos de la jornada de ayerâ. (ver: âLa clave en los 9.062 puntosâ)
La pérdida de momento que comentábamos hace unas horas se agudiza al cierre de sesión ante una incapacidad continua por parte del precio de superar los 9.062 puntos que delimitan nuestro sesgo. A esto debemos unirle la perforación de la directriz alcista que parte de los 8.783 puntos asà como la divergencia bajista localizada en el oscilador MACD. En hasta cinco ocasiones dicho nivel de resistencia ha funcionado como freno a los avances registrados por los alcistas, algo asà como un muro de las lamentaciones para las compras y, una resolución bajista de los 8.985 puntos junto con una entrada en terreno negativo por parte del oscilador MACD serÃa una confirmación de una continuidad del patrón bajista en forma deEstrella Vespertina Doji presentado a comienzos de la presente semana.
En escala diaria -ver gráfico inferior- la serie de precios se mantiene consolidando entre el techo de los 9.217 puntos y el suelo de los 8.663 / 8.615 puntos, al tiempo que las lecturas de sobrecompra acumulada siguen en pleno proceso de normalización y el volumen de contratación parece querer mostrar sÃntomas de mejora gradual. Variables que nos siguen invitando a mantenernos positivos ante una extensión a corto plazo del impulso que parte desde los mÃnimos anuales.
Â
.png)
Fuente: Visual Chart y elaboración propia.
En gráfico semanal -ver gráfico inferior- retrocedemos un -0,43%, leves recortes que no suponen un agravamiento de la estructura alcista que parte de mÃnimos gracias a (1) una continuación en la secuencia de máximos y mÃnimos crecientes, (2) amplia sombra inferior en relación al rango de la propia vela semanal, (3) mantenimiento en la mejorÃa gradual por parte del volumen de contratación, asà como (4) el ataque a la directriz bajista de medio plazo por parte del oscilador MACD.
En definitiva, los Ãndices pasan con buena nota los exámenes del BCE y la FED manteniendo intacto su rebote de corto plazo y que, si mantenemos la buena sintonÃa en las próximas semanas, la formación de un suelo con el que trabajar a medio plazo sea un hecho.
IBEX 35 en gráfico semanal con Estocástico (ventana central superior), MACD (ventana central inferior) y volumen de negociación
.png)
Fuente: Visual Chart y elaboración propia.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.