La Casa Blanca cambia su postura sobre Bitcoin

La Casa Blanca ha decidido cambiar su postura sobre Bitcoin al presentar el proyecto de Ley FIT21 o HR 4763, también conocido como Ley de Innovación y Tecnología Financiera para el Siglo XXI. La misma busca desarrollar una regulación equilibrada para la misma y el resto de criptomonedas, según Glenda Gonzalez en Cripto Noticias.

Tal como señala el oficio, aunque el presidente no está de acuerdo con la aprobación de la nueva regulación, “está ansioso por desarrollar una legislación equilibrada para el ecosistema”. 

“La Administración se opone a la HR 4763 porque afectaría la estructura regulatoria de los activos digitales en los Estados Unidos”, acota el escrito, donde también apunta su interés por trabajar con el Congreso y “garantizar un marco regulatorio integral y equilibrado para los activos digitales”. 

Aunque se necesitará más tiempo para trabajar con el Congreso en la legislación sobre activos digitales, la Casa Blanca ha manifestado su deseo de promover “el desarrollo responsable de los activos digitales y la innovación en pagos y ayudar a reforzar el liderazgo de Estados Unidos en el sistema financiero global”.

El objetivo es evitar el estancamiento del ecosistema de las criptomonedas en Estados Unidos, algo que no parecía interesarle al gobierno. Aunque aún tiene una serie de cuestionamientos al respecto al considerar que no ofrece protecciones suficientes para los consumidores e inversionistas.

Se espera que la Cámara de Representantes de los Estados Unidos apruebe la ley con el apoyo de ambos partidos. Al menos ocho demócratas de la Cámara de Representantes están abiertamente a favor de la FIT21 y hacen esfuerzos por reclutar más apoyo a través de una carta dirigida a sus colegas. “Como demócratas, sentimos que esta es una oportunidad crucial para regular los mercados de activos digitales”, escribieron en un memorando interno. 

Los analistas han señalado que hay una alta probabilidad de que se apruebe el proyecto de ley. El gobierno de Joe Biden no ha mostrado intenciones de aplicar un veto si se aprueba la regulación.

¿Una aprobación con tintes electorales?

Mike Novogratz, director ejecutivo de Galaxy Digital, ha declarado al respecto en la CNBC:

“Hay más propietarios de criptomonedas en Estados Unidos que dueños de perros. Tenemos 85 millones de personas que poseen criptomonedas y muchos de ellos son votantes de un solo tema”

Lo que indica que las próximas elecciones podrían ser las responsables del cambio de postura.

Una encuesta reciente ha demostrado el interés por parte de los votantes americanos. Más del 50% de los votantes teme que una regulación excesiva sofoque al ecosistema de las criptomonedas.

Incluso Donald Trump, candidato a las presidenciales 2024 en busca de su segundo mandato, ha cambiado su posición al respecto.

“Ha sido una semana fascinante. Se están formando nuevas narrativas y las probabilidades están cambiando”, escribió Novogratz en X la semana pasada, refiriéndose a la nueva postura gubernamental.

Esto acompaña la retórica de varias firmas que ha decidido reubicarse en Estados Unidos como Circle, la firma detrás de USDC, y Galaxy Digital.

Bitcoin abre la sesión del jueves al alza en los 69.367 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra debajo de las velas semanales, RSI al alza en los 59 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 73.734 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.

Aprende a invertir en activos digitales.

Estrategias de Inversión lanza una nueva edicción del curso on.line sobre inversión en activos digitales.

Todo lo que necesitas para aprender a ganar en Bitcoin, CBDCs y Tokenización de activos.

Desde 0 hasta lo que un asesor debe entender. Pincha aquí para ver toda la información