IAG
ha presentado esta mañana sus objetivos de largo plazo. La aerolínea ha reconfirmado sus objetivos generación de flujo libre de caja para el accionista y no prevé desapalancarse adicionalmente. En concreto, estos han sido los objetivos anunciados:
o Retorno sobre el Capital Invertido “RoIC” (en términos reales) sostenible del 15% (sin cambios)
o Margen de beneficio operativo de entre el 12% y 15% (sin cambios)
o Crecimiento medio del BPA de 12%+ por año (sin cambios)
o EBITDAR de en torno a 5.300 millones de euros en promedio por año (comparado con 5.600 millones de euros en promedio por año previamente)
o Objetivo de inversiones: 1.700 millones de euros en promedio por año (comparado con inferiores a 2.500 millones de euros por año previamente)
o Flujo libre de caja para el accionista (“equity free-cash flow”) de entre 1.500 millones de euros y 2.500 millones de euros por año (sin cambios)
o Crecimiento de la capacidad (medida en asientos-kilómetro) de, aproximadamente un 3% al año (comparado con entre un 3% y 4% al año previamente)
o Apalancamiento financiero en el nivel de “invesment grade” (sin cambios)
Estrategias de Inversión
Estrategias de Inversión
En cambio, si IAG vuelve a sucumbir a la resistencia de los 5 euros, seguirá inmerso en el lateral, con una posible parada en los 4,5 euros, antes de viajar a mínimos anuales en 4 euros.ç
.png)
.png)
Los indicadores técnicos Premium muestran que IAG es una de las acciones con peor aspecto técnico del Ibex 35, pues tan sólo le dan una puntuación de 2 puntos y en el año pierde un 40%. No obstante, el último tirón alcista le ha hecho recuperar la tendencia alcista de medio plazo al situarse el precio por encima de las medias de 14 y 40 sesiones, las cuales, también se están cruzando al alza.
.png)
.png)
%%%Le avisamos cuando IAG alcance niveles clave|IAG%%%