Y es que las pérdidas están siendo generalizadas en toda Europa y con especial incidencia sobre la Bolsa de Milán que retrocede más del punto porcentual lo que le ha llevado a perder los 18.000 puntos y cae hasta los 17.870 enteros
La cara de la jornada ha venido del dato de empleo. Las peticiones semanales de subsidio al desempleo han bajado desde las 310.000 hasta las 305.000, una cifra que ha servido para animar a las compras a los inversores. El Dow Jones suma a esta hora un 0,25%.
A dos días de que se cierre el periodo de suscripción de derechos, el Banco Sabadell
Jazztel, con un repunte del 1.45%, y Telefónica principalmente, con una subida del 1,37% han sido las estrellas de la sesión. Al final parece que los inversores sí saben recompensar los intentos de la teleoperadora española por crecer en volumen en vista de que el mercado de las telecos está bastante revuelto.
El lado de las pérdidas viene encabezado por la aseguradora Mapfre que se deja un 3,09% hasta los 2,66 euros por título siendo el valor más negociado de la sesión con más de 52 millones de euros , por delante de Acciona, que cede otro 1,41% y Grifols, con pérdidas del 1,12%.
Entre los grandes valores, BBVA y Santander se inclinan por la tabla verde del Ibex 35 al ganar el primero un discreto 0,07%, mientras que el santanderino cierra la sesión con una subida del 0,78% hasta los 6,08 euros por acción.
Iberdrola se anota otro 0,81%, mientras que Repsol sube un 0,38%.