Durante toda la semana los inversores han permanecido en ascuas esperando la reunión de este jueves del BCE. Los expertos, a medida que han ido pasando los días, han ido advirtiendo de que el organismo central no va a tomar medias extraordinarias en este encuentro, lo que podría fortalecer aún más el euro-dólar. De hecho, José Luis Cárpatos, analista independiente, indica que “el euro superará a 1,40 dólares”. (Ver: Vídeo “qué esperan los expertos del BCE”?)
Curiosamente, a pesar de que hoy los inversores saldrán de dudas con respecto al BCE, han preferido dejarlo aparcado y centrarse en las cuentas empresariales. De hecho, en la parte alta del Ibex 35 vemos subir con fuerza a Viscofan. La compañía se dispara un 5% después de comunicar que en el primer trimestre ganó 22,4 millones, un 4,3% menos que el año anterior. Aún así, estas cifras estuvieron por encima de las expectativas del mercado, que descontaban un beneficio neto de 20,6 millones.
Por la misma razón, sus resultados, tenemos en segunda posición a Dia. La cadena de supermercado rebota un 1,91% después de comunicar que hasta marzo obtuvo un beneficio neto de 40,1 millones, un 9,7% más que en el mismo periodo de 2013.
También ha rendido cuentas antes de la apertura Repsol. La petrolera alcanzó en el primer trimestre un beneficio neto de 807 millones de euros, con una subida del 27,3%. Además, Repsol espera recibir este jueves los bonos de la República Argentina, como compensación por la expropiación del 51% de las acciones de YPF e YPF Gas. La petrolera se revaloriza un 1,50%.
Con respecto al resto de blue chips, vemos a Santander subiendo un 0,46%, BBVA un 0,75%, Iberdrola un 0,59%, Inditex un 0,05% y Telefónica un 0,42%. Mañana la operadora también presentará sus cuentas del primer trimestre (Ver: Telefónica echa a rodar)
En la parte baja, sólo tres valores cotizan en negativo: Jazztel (0,22%), BME (0,14%) y Sacyr (0,02%).
En el Mercado Continuo…
Viscofan también se convierte en el valor más alcista del Continuo, seguido de Quabit, que se revaloriza un 5% tras anunciar que registró un beneficio neto de 75,4 millones de euros entre enero y marzo, frente a las pérdidas de 7,8 millones del mismo periodo del año pasado.
Los valores más castigados, en cambio, son Ezentis, que cede un 2,72%, a pesar de comunicar su entrada en el mercado colombiano con la adquisición de Network Test por 7,1 millones.
Prisa se va deshinchando. Hoy retrocede un 3,39% después subir ayer más de un 4% tras recibir la oferta de adquisición de su participación del 56% en Digital+ por Telefónica a bajo precio (750 millones).
se acerca a los 10.500 puntos
El Ibex 35 deja de lado al BCE y se apoya en las cuentas empresariales para subir
A pesar de que se esfuman las esperanzas de que el BCE mueva ficha este jueves, el Ibex 35 abre la sesión con subidas. Avanza un 0,59% hasta los 10.475 puntos, animado por las cuentas empresariales presentadas en las últimas horas. Mientras, la prima de riesgo se sitúa en 151 puntos básicos y, en el euro-dólar sube a 1,3924 dólares.
Premium Hoy
- Riesgo bajista en onda tres en las principales criptomonedas
- Niveles a vigilar en el gas natural y el petróleo
- Objetivos alcistas en los principales índices de Europa y EEUU
Últimas Noticias
El Ibex 35 pierde los 9.000 puntos tras los retrocesos de los bancos
Coinbase recibe una advertencia de la SEC por posible violación de las leyes federales
Goldman Sachs no tira la toalla con Colonial: entre sus inmobiliarias favoritas en Europa
Rebote de Wall Street, con las esperanzas puestas en que las subidas de tipos lleguen a su fin
El Hospital Universitario La Luz aboga por el uso al 100% de la tecnología PET-CT entre los médicos nucleares y radiólogos
Top 3
X