Jornada de números rojos para la renta variable europea. El Ibex35 despidió la sesión con una caída del 0.7% y marcó en los 9795 puntos su último nivel. Una caída que se produjo el día en que se conoció que Bruselas rebajó al 0.5% el crecimiento del PIB español en 2014 con el paro al 26.4%, convirtiéndose así en la cuarta economía que menos crecerá en 2014, tan sólo por delante de Chipre, Holanda y Eslovenia. Unas previsiones que compartieron protagonismo con el dato de paro en nuestro país, que subió en 87028 personas en octubre aunque fueron 22138 desempleados menos que hace un año.
Gráfico Ibex 35 con MACD. Fuente: Factset
.jpg)
Entre las compañías del selectivo que más posiciones perdieron, Banco Sabadell se colocó a la cabeza con una caída del 2.5% que le llevaron a los 1.8480 euros. Acciona le acompañó con una penalización de más de dos puntos porcentuales que le arrastraron hasta los 45.6050 euros. A pocos pasos: FCC descontó más del 2% en tanto que Jazztel e Indra se acercaron a ese porcentaje, con lo que mañana comenzarán a cotizar desde los 7.9090 euros, los 11.2250 euros, respectivamente. Sobre la operadora, cuenta José Ramón Iturriaga, gestor de fondos de Abante que "es objetivo de compra para una compañía internacional que se podría beneficiar de su posición como segundo competidor en España y de sus instalaciones de fibra óptica”. Además, aunque reconozca que el título cotizar con prima “se lo merece”. (Ver: Charla Magistral:¿Dónde está el valor en la renta variable española?
Estrategias de Inversión
Ventas que no dejaron de lado a los grandes valores. De hecho,
Máster Estrategias de Inversión
Al lado contrario navegaron las acciones de Grifols. Líderes de la sesión al revalorizar sus acciones más de un 2.2%, con lo que mañana comenzarán a cotizar desde los 30.9650 euros. Gas Natural – que hoy presentó resultados, por cierto, un 0.4% superiores a los de hace un año con un beneficio de 1120 millones d euros – cerró en los 17.83 euros en tanto que el operador de la bolsa española, BME, marcó en los 28.2350 euros su último nivel, tras una subida de más de un punto porcentual al cierre.